02.04.2014 Views

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

Descargar PDF - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 Javier Arnaldo<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la península y preparó equipos para competiciones nacionales y europeas.<br />

Los veteranos <strong>de</strong>l judo en España recuerdan aún hoy al Klein <strong>de</strong>portista, cuyo hacer tuvo<br />

una <strong>de</strong>stacada influencia en aquel periodo inicial <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> los métodos<br />

más genuinamente japoneses en unas artes marciales aún no tan divulgadas como hoy en<br />

día en nuestro país. Pero a Klein, tan disciplinado como podía ser en la práctica <strong>de</strong>portiva,<br />

le incomodaba sobremanera la disciplina institucional y más aún tener paciencia con la<br />

falta <strong>de</strong> imaginación <strong>de</strong> algún superior. Después <strong>de</strong> tomar parte como entrenador en una<br />

competición europea, que tuvo lugar en diciembre en Bruselas, recibió <strong>de</strong> Fabián <strong>de</strong>l Valle,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Delegación, la carta <strong>de</strong> cese como asesor técnico. Tenía en su contra<br />

cargos tales como los <strong>de</strong> no aten<strong>de</strong>r a sus obligaciones, fomentar el enfrentamiento con<br />

la Delegación Catalana, llevarse <strong>de</strong> juerga a los <strong>de</strong>portistas en vísperas <strong>de</strong> la competición<br />

y otras lin<strong>de</strong>zas. Con todo, el <strong>de</strong>tonante se había producido ya a mediados <strong>de</strong> noviembre,<br />

con la carta <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia que Klein había remitido a la Delegación Nacional <strong>de</strong> Deportes<br />

contra Fabián <strong>de</strong>l Valle 9 . En cualquier caso, con aquel cese terminaba el episodio segundo<br />

<strong>de</strong>l viaje <strong>de</strong> España <strong>de</strong> Klein, el <strong>de</strong> los triunfos inopinados <strong>de</strong>l judoka.<br />

Fuera <strong>de</strong>l Club Bushidokwai muy pocos <strong>de</strong> los que recibieron clases <strong>de</strong> judo <strong>de</strong> Klein en<br />

España supieron <strong>de</strong> sus digresiones <strong>de</strong> artista, y hay quien sólo décadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

muriera se enteró <strong>de</strong> que aquel judoka también había pintado. Pero había dado sus primeros<br />

pasos <strong>de</strong> artista activo precisamente durante su viaje <strong>de</strong> España, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se marchó<br />

con un doloroso cese como asesor <strong>de</strong> judo, pero también con el primer catálogo impreso<br />

<strong>de</strong> su obra artística, Yves: Peintures. Lo publicó en 1954 en la imprenta que tenía el padre <strong>de</strong><br />

Sarabia y el hecho <strong>de</strong> que su escaso texto apareciera en francés y no en castellano nos corrobora<br />

que preveía más <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> ese catálogo fuera que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> España. El viaje<br />

<strong>de</strong> España había sido el periodo <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> aquella nueva tarjeta <strong>de</strong> visita <strong>de</strong> Klein,<br />

la <strong>de</strong>l Yves pintor. Tanto la estancia infructuosa <strong>de</strong> 1951 como la <strong>de</strong>l oropel <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong><br />

1954 conformaron el preámbulo <strong>de</strong> lo que en él hará fortuna, la irrupción <strong>de</strong>l artista. Le<br />

quedaban aún ocho años <strong>de</strong> vida y los llenó <strong>de</strong> pintura.<br />

2. u n p o c o d e infinito<br />

Yves: Peintures fue su pieza <strong>de</strong> iniciación artística. En el círculo <strong>de</strong> personas que Klein frecuentaba<br />

en Madrid se aceptaba bien el lado extravagante <strong>de</strong> aquel maestro <strong>de</strong> judo al que<br />

le daba por pintar lienzos <strong>de</strong> un solo color y los colgaba en el club <strong>de</strong>portivo. En realidad<br />

los cuadros monocromos no eran un mobiliario ajeno a los intereses disciplinares <strong>de</strong>l<br />

judo, tal y como lo entendía Klein. Podían tener el sentido funcional <strong>de</strong> trozos <strong>de</strong> infinito,<br />

como los que el maestro judoka pensaba que <strong>de</strong>bían servir <strong>de</strong> apoyo contra el adversario.<br />

Durante su primera estancia en Madrid, Klein había hecho una interesante anotación en<br />

su diario a propósito <strong>de</strong> un consejo que le dieron en una clase <strong>de</strong> judo en Inglaterra:<br />

9 Yves Klein dirigió al <strong>de</strong>legado nacional <strong>de</strong> Deportes la carta <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia el 18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1954. La carta <strong>de</strong> su cese<br />

como asesor técnico es <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> diciembre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!