08.04.2014 Views

Cursos & Talleres

1aHcQGo

1aHcQGo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacer radio con lo puesto<br />

Duración<br />

20 horas<br />

Fecha, horario y lugar<br />

Del 24 al 28 de febrero,<br />

de 10.00 a 14.00 h<br />

Salas de trabajo<br />

Plazas<br />

15<br />

Precio<br />

50 €<br />

Inscripción<br />

Con selección previa.<br />

(Ver pág. 3)<br />

El taller<br />

Cómo hacer radio con unos mínimos recursos siguiendo la filosofía del<br />

hazlo tú mismo. Se trata de ofrecer herramientas que permitan un máximo<br />

de autonomía a la hora de producir contenidos sonoros desde la idea hasta<br />

la factura final. Durante el taller se realizará el diseño, guión y grabación de<br />

una pieza de radio, se asistirá a su fase de montaje y posproducción con el<br />

manejo de un editor de audio y se difundirá a través de Internet en formato<br />

podcast.<br />

Las profesoras<br />

Ángeles Oliva y Toña Medina colaboran en el estudio de radio de La Casa<br />

Encendida, donde realizan piezas sonoras para la web. Han mostrado sus<br />

radioperformances en diferentes festivales, salas de teatro y centros de arte<br />

en España, Argentina y México. Ambas han sido guionistas y locutoras de<br />

Radio 3 y han impartido conferencias teórico-prácticas sobre radio creativa<br />

en diferentes universidades de España.<br />

Dirigido a<br />

Personas interesadas en hacer radio o piezas sonoras y difundirlas a través<br />

de Internet.<br />

Taller de radioperformance<br />

Duración<br />

20 horas<br />

Fecha, horario y lugar<br />

Del 31 de marzo al 4 de abril,<br />

de 10.00 a 14.00 h<br />

Muestra al público viernes 4 de abril<br />

a las 13.30 h<br />

Salas de trabajo<br />

Plazas<br />

15<br />

Precio<br />

50 €<br />

Inscripción<br />

Con selección previa.<br />

(Ver pág. 3)<br />

Los talleres<br />

Con las radioperformances exploramos las fronteras entre la radio y el<br />

espacio teatral. Son piezas sonoras que ejecutamos en directo frente al<br />

público y que requieren presencia física en el escenario; obras que pueden<br />

entenderse solo con el sonido, pero que también tienen una parte visual, en<br />

las que el espectador es al mismo tiempo oyente. Utilizamos reproductores<br />

analógicos, juguetes que suenan, instrumentos, juegos vocales o montajes<br />

sonoros para recrear ambientes, expresar emociones y contar historias.<br />

En este taller pretendemos entrenar de manera práctica el territorio de<br />

la radioperformance con las personas participantes. Realizarán ejercicios<br />

prácticos desde el primer día y crearán piezas que se mostrarán al público el<br />

último día del taller por la tarde.<br />

Las profesoras<br />

Ángeles Oliva y Toña Medina colaboran en el estudio de radio de La Casa<br />

Encendida, donde realizan piezas sonoras para nuestra web. Han mostrado<br />

sus radioperformances en diferentes festivales, salas de teatro y centros de<br />

arte en España, Argentina y México. Ambas han sido guionistas y locutoras<br />

de Radio 3 y han impartido conferencias teórico-prácticas sobre radio<br />

creativa en diferentes universidades de España.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!