08.04.2014 Views

Cursos & Talleres

1aHcQGo

1aHcQGo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Permacultura urbana<br />

Duración<br />

18 horas<br />

Fecha, horario y lugar<br />

Del lunes 17 al viernes 21 de<br />

febrero. Lunes a jueves de 16.30 a<br />

20.30 h y viernes de 16.30 a 18.30 h<br />

Salas de trabajo<br />

Precio<br />

40 €<br />

Plazas<br />

20 plazas<br />

Inscripción<br />

Con selección previa.<br />

(Ver pág. 3)<br />

El curso<br />

La permacultura se define como un estado de percepción que nos induce a<br />

tomar decisiones que hacen de nuestros hábitos y nuestro lugar un hábitat<br />

sustentable. Engloba un amplio abanico de técnicas para el diseño de<br />

nuestros ambientes a partir de una profunda observación y comprensión<br />

de los patrones de la naturaleza, como puede ser la agroecología, la<br />

bioconstrucción, la creación de economía alternativa (redes de moneda local<br />

y bancos del tiempo), etc. Los principios de diseño de permacultura no son<br />

solamente aplicables en una casa de campo, como se puede pensar a priori.<br />

La mayor parte de la población vive en grandes ciudades y en pueblos y eso<br />

no significa que no se pueda realizar un diseño permacultural. Con el curso<br />

de permacultura urbana se intenta mostrar qué es la permacultura desde el<br />

ámbito de nuestra ciudad, con sus limitaciones y ventajas.<br />

Objetivos<br />

· Fomentar la creación y el desarrollo de alternativas a los actuales modelos<br />

de producción y consumo respetando los ciclos ecosistémicos.<br />

· Difundir la importancia de la observación de los patrones naturales.<br />

· Fomentar hábitos inspirados en los patrones naturales dentro de la ciudad.<br />

· Fomentar la imaginación para dar solución a los problemas dentro del<br />

ecosistema urbano.<br />

Dirigido a<br />

Estudiantes, trabajadores o cualquier persona interesada en hacer de su<br />

hogar un espacio más sustentable.<br />

Profesoras<br />

M.ª José Ramírez Fernández, socia trabajadora de Ecoherencia S.C.A.<br />

Licenciada en Ciencias Ambientales, máster en Restauración de ecosistemas<br />

y directora de Actividades de ocio infantil y juvenil por la Generalitat de<br />

Cataluña. Realizó el curso de Diseño en Permacultura entre octubre de 2011<br />

y mayo de 2012.<br />

Patricia García Peña, socia trabajadora de Ecoherencia S.C.A., es licenciada<br />

en Ciencias Ambientales, máster en Restauración de ecosistemas y<br />

especialista universitaria en Educación ambiental y Desarrollo sostenible.<br />

Cuenta con amplia experiencia en educación ambiental para escolares,<br />

formadores y monitores de ocio y tiempo libre desde el año 2005.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!