08.04.2014 Views

Cursos & Talleres

1aHcQGo

1aHcQGo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Energía solar fotovoltaica: aplicaciones<br />

prácticas en edificios<br />

Duración<br />

20 horas<br />

Fecha, horario y lugar<br />

31 de marzo al 4 de abril,<br />

de 16.00 a 20.00 h<br />

Salas de trabajo y visita a<br />

instalaciones fotovoltaicas<br />

Plazas<br />

20<br />

Precio<br />

30 €<br />

Inscripción<br />

Con selección previa.<br />

(Ver pág. 3)<br />

El curso<br />

El objetivo del curso es conocer los componentes, sistemas y aplicaciones<br />

de la energía solar fotovoltaica para así valorar su utilización en edificios,<br />

trabajo, etc. Se trata de un curso eminentemente práctico en el que los<br />

participantes tendrán la oportunidad de tener en sus manos los módulos<br />

fotovoltaicos y el resto de equipos que componen un sistema fotovoltaico.<br />

También se observarán demostraciones de cómo se montan y funcionan los<br />

sistemas fotovoltaicos además de visitar instalaciones de este tipo.<br />

Sesiones<br />

· “Introducción a los sistemas fotovoltaicos”. Fundamentos, tipos,<br />

componentes y aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos.<br />

· “Introducción a los sistemas fotovoltaicos”. Visita guiada a aula-taller con<br />

exposición de material y módulos fotovoltaicos.<br />

· “Módulos fotovoltaicos”. Componentes y características de los módulos<br />

fotovoltaicos. Tipos de módulos fotovoltaicos.<br />

· “Módulos fotovoltaicos”. Muestra de módulos fotovoltaicos.<br />

· “Radiación solar”. Introducción a la radiación solar. Medida de la radiación<br />

solar. Orientación e inclinación. Sombras.<br />

· “Sistemas soporte de módulos fotovoltaicos”. Montaje mecánico.<br />

Soluciones para tejados. Soluciones para cubiertas planas. Ejemplos.<br />

· “Sistemas soporte de módulos fotovoltaicos”. Muestra de materiales y<br />

accesorios. Demostraciones prácticas de montaje mecánico de módulos<br />

fotovoltaicos.<br />

· “Sistemas fotovoltaicos autónomos”. Componentes de sistemas<br />

fotovoltaicos autónomos: inversores, reguladores, baterías, cables,<br />

accesorios, etc.<br />

· “Sistemas fotovoltaicos autónomos”. Montaje mecánico y eléctrico<br />

de un sistema fotovoltaico autónomo. Demostración práctica de su<br />

funcionamiento.<br />

· “Bombeo fotovoltaico”. Introducción a las tecnologías de bombeo. Sistemas<br />

de bombeo fotovoltaicos. Ejemplos.<br />

· “Bombeo fotovoltaico”. Demostración práctica de sistemas de bombeo<br />

fotovoltaicos.<br />

· “Sistemas fotovoltaicos conectados a red”. Componentes de sistemas<br />

fotovoltaicos conectados a red: inversores, dispositivos de maniobra y<br />

protección, punto de conexión a red. Aplicaciones en edificios.<br />

· “Sistemas fotovoltaicos conectados a red”. Visita guiada a instalación<br />

fotovoltaica conectada a red. Revisión de todos los elementos.<br />

Demostración práctica de su funcionamiento.<br />

· “Aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos”. Muestra de ejemplos<br />

seleccionados de aplicaciones en edificios de la energía solar fotovoltaica.<br />

Dirigido a<br />

Personas que tengan interés en conocer las aplicaciones de la energía solar<br />

fotovoltaica en edificios.<br />

Profesor<br />

Coordinado por Julio Amador, de la Universidad Politécnica de Madrid, y<br />

Gerhard Meyer, de AS Solar Ibéica.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!