08.04.2014 Views

Cursos & Talleres

1aHcQGo

1aHcQGo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión IV: La participación de los usuarios en la práctica. Experiencias<br />

positivas y sus límites:<br />

· Entidades que incorporan el enfoque participativo.<br />

· Movimientos sociales-vecinales.<br />

Coordina<br />

Equipo Andecha, entidad de trabajo comunitario conformada por<br />

profesionales procedentes de la psicología, la mediación y dinamización<br />

comunitaria. Trabajan la exclusión social, la participación, la formación (virtual<br />

y presencial) y el desarrollo comunitario tanto para entidades del Tercer<br />

Sector como Administraciones y Universidades.<br />

Dirigido a<br />

Personal técnico de dispositivos, recursos y entidades del Tercer Sector<br />

(trabajadores sociales, educadores, monitores, mediadores, etc.) así como<br />

personas voluntarias o estudiantes de Ciencias Sociales (Trabajo Social,<br />

Psicología, Integración y Educación Social).<br />

Voluntariado:<br />

El maltrato a nuestros mayores<br />

Duración<br />

3 horas<br />

Fecha, horario y lugar<br />

Martes 11 de marzo,<br />

de 17.00 a 20.00 h<br />

Salas de trabajo<br />

Plazas<br />

20<br />

Precio<br />

3 € Gratuito acreditando la<br />

condición de parado o voluntario<br />

de ONG<br />

Inscripción<br />

Con selección previa.<br />

(Ver pág. 3)<br />

El curso<br />

Las personas mayores de 65 años se han convertido en uno de los grupos<br />

sociales más susceptibles de sufrir malos tratos y violencia, una violencia<br />

que tiene muchas formas, a veces desconocida, pero que causa un gran<br />

dolor en quien la sufre.<br />

En este curso analizaremos las diversas formas de violencia en las personas<br />

mayores, profundizaremos en lo genérico de este colectivo y cómo afecta<br />

esta violencia especialmente a las mujeres mayores, que han sido y son más<br />

vulnerables.<br />

Objetivos<br />

· Conocer las diversas formas de violencia en las personas mayores.<br />

· Analizar cómo afecta la violencia a las mujeres mayores.<br />

· Sensibilizar sobre la violencia en el colectivo de las personas mayores y<br />

generar posibles soluciones.<br />

Coordina<br />

Solidarios para el Desarrollo, asociación de la sociedad civil que trabaja<br />

con colectivos en situación de exclusión social (personas sin hogar, presos,<br />

enfermedad mental, mayores, etc.) desde el acompañamiento social y la<br />

sensibilización.<br />

Dirigido a<br />

Público en general y personas dedicadas al voluntariado social con personas<br />

mayores.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!