23.04.2014 Views

PDF 24092011 - Prensa Libre

PDF 24092011 - Prensa Libre

PDF 24092011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

8<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

Migrantes<br />

piden TPS<br />

VIVO POR MI PAÍS<br />

DE LA REDACCIÓN. Durante septiembre se publicarán, en este espacio, entrevistas<br />

con jóvenes talentos, como una valoración cívica de actitudes y trayectorias ejemplares<br />

Guatemala, sábado 24 de septiembre de 2011<br />

Líderes migrantes<br />

guatemaltecos<br />

solicitan de nuevo<br />

el estatus especial<br />

debido a recientes<br />

desastres.<br />

POR G.<br />

BAUTISTA<br />

LOS ÁNGELES<br />

Debido alos<br />

últimos desastres<br />

naturales<br />

que azotaron<br />

varias regiones<br />

de Guatemala,<br />

grupos de migrantes<br />

guatemaltecos<br />

que<br />

viven en Estados<br />

Unidos<br />

reactivaron la<br />

petición a ese<br />

país para concederles<br />

el TPS.<br />

Demandaron<br />

al Estado<br />

guatemalteco<br />

que nuevamente<br />

se envíe la<br />

solicitud aEE.<br />

UU. para que<br />

otorgue el Estatus de<br />

Protección Temporal<br />

(TPS, en inglés) a los<br />

connacionales que carecen<br />

de documentos<br />

para trabajar legalmente<br />

en ese país.<br />

La vicepresidenta de la<br />

Coalición Nacional de Migrantes<br />

Guatemaltecos en<br />

Arizona, Yuvitza Morazán,<br />

dijo que el Gobierno<br />

de EE. UU. aún no ha dado<br />

respuesta a la petición<br />

presentada en el 2010, luego<br />

del paso de la tormenta<br />

Ágatha y la erupción del<br />

Volcán de Pacaya.<br />

“Hicimos un cabildeo<br />

intenso en Washington y<br />

DESASTRES<br />

Por sismos<br />

y alud<br />

piden<br />

protección<br />

11 personas<br />

fallecieron<br />

por un deslave<br />

en Santa<br />

Cruz Barillas,<br />

Huehuetenango.<br />

Una mujer<br />

falleció en<br />

Santa Rosa<br />

al caerle<br />

unas rocas,<br />

debido a sismos.<br />

en varios estados de la<br />

Unión Americana y en<br />

Guatemala, pero la respuesta<br />

sigue pendiente.<br />

Hoy —ayer—, Eddy Garrido,<br />

dirigente de la<br />

Alianza Migrante Guatemalteca,<br />

en Denver, Colorado,<br />

entregó<br />

la solicitud a la<br />

Vicecancillería,<br />

la cual ya recibió<br />

una copia a<br />

través de correo<br />

electrónico”, indicó<br />

Morazán.<br />

RESPUESTA<br />

La cancillería<br />

reiterará la<br />

solicitud del<br />

TPS, que podría<br />

beneficiar a 800<br />

mil guatemaltecos<br />

que viven en<br />

Estados Unidos,<br />

se informó en<br />

un comunicado.<br />

Agregó que<br />

los migrantes se<br />

constituyen en<br />

la población<br />

que más aporta<br />

al desarrollo de<br />

Guatemala, por<br />

lo cual su regularización<br />

se considera importante.<br />

COMBATIR ABUSOS<br />

La Organización de<br />

las Naciones Unidas urgió<br />

ayer al Gobierno de<br />

Guatemala a combatir<br />

los abusos que cometen<br />

funcionarios del Estado<br />

contra migrantes de<br />

otros países.<br />

Esta fue una de las<br />

recomendaciones del<br />

Comité de Protección de<br />

los Derechos de Todos<br />

los Trabajadores Migratorios<br />

y de sus Familiares<br />

de Naciones Unidas, reunido<br />

en Ginebra.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: GIOVANNI BAUTISTA<br />

MIGRANTES SOLICITAN de nuevo el Estatus de<br />

Protección Temporal para los connacionales.<br />

Considera que<br />

el servicio a<br />

los demás es<br />

la mejor<br />

expresión de fe<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

MIGUEL ÁNGEL recomienda efectuar, cada día, un balance de las acciones buenas y de los errores.<br />

SEMINARISTA ÁNGEL CAMEY<br />

“El ser humano<br />

puede mejorar”<br />

POR GUSTAVO ADOLFO<br />

MONTENEGRO<br />

Se considera un<br />

joven feliz, con<br />

una vida normal<br />

y una meta de<br />

servicio. Cuenta<br />

que algunas personas le<br />

preguntan qué carrera estudia<br />

y, cuando él responder<br />

que es seminarista, le<br />

dicen: “Pobre, ahí sí se sufre,<br />

¿verdad?” “Para nada,<br />

esta es una misión que tomo<br />

con gusto, con alegría,<br />

y el reto está en ser cada<br />

vez mejor para honra de<br />

Dios”, dice Miguel Ángel<br />

Camey, de 18 años, quien<br />

cursa el primer año del<br />

Propedéutico en el seminario<br />

arquidiocesano.<br />

¿Por qué decidió entrar<br />

en el seminario?<br />

Es algo inexplicable para<br />

la razón. Es un llamado personal<br />

de Jesús para servir a<br />

los hermanos y, a través de<br />

ellos, a Dios.<br />

¿Cómo es su vida?<br />

Una vida normal, como<br />

la de cualquier joven. Voy<br />

a clases, practico deporte;<br />

los sábados tenemos una<br />

noche cultural. Vemos la<br />

televisión un rato. Claro,<br />

hay un área espiritual, de<br />

g<br />

g<br />

FE Y VIDA<br />

Miguel Ángel Camey Alarcón tiene 18 años.<br />

Vivió su infancia en la<br />

zona 19. Sintió el llamado<br />

a ser sacerdote<br />

desde los 4 años.<br />

Su familia lo ha apoyado<br />

siempre, y considera<br />

que eso le ha ayudado<br />

a seguir adelante.<br />

estudio y oración.<br />

Usted tiene una proyección<br />

hacia la comunidad,<br />

¿en qué consiste?<br />

Una o dos veces por<br />

semana vamos a visitar a<br />

los ancianos del hogar Niño<br />

de Praga oalAsilo del<br />

Hermano Pedro.<br />

Llego a conversar con<br />

los abuelitos, hacemos<br />

limpieza, les cambiamos<br />

ropa, se les da de comer.<br />

En junio también tuve la<br />

oportunidad de convivir<br />

con la comunidad de la<br />

parroquia de San Juan Sacatepéquez.<br />

¿Qué es lo que, en su<br />

opinión, más necesita la<br />

gente?<br />

g<br />

g<br />

Cursa el primer grado<br />

de Seminario Propedéutico,<br />

en el cual recibe<br />

formación humanística<br />

y teológica.<br />

Suele prestar servicio<br />

voluntario en dos<br />

asilos de ancianos.<br />

Tener alguien que los escuche;<br />

en lo espiritual, hay<br />

una gran sed de Dios.<br />

Muchos jóvenes más bien<br />

le huyen a la religión o<br />

les parece aburrida...<br />

En realidad, a muchos<br />

jóvenes les falta identidad.<br />

Se dejan llevar por lo que<br />

dicen sus amigos. Prefieren<br />

vivir el relativismo, es decir,<br />

que todo da igual. O bien<br />

dicen: ‘Yo creo en Dios, pero<br />

a mi manera”, o sea que<br />

viven una fe individualista,<br />

una fe de yo yDios, en la<br />

cual los demás no importan.<br />

Cuando el joven descubre la<br />

riqueza de saber compartir<br />

no le huye más a la Iglesia.<br />

¿Qué dificulta más la superación<br />

de los jóvenes<br />

en Guatemala?<br />

El temor aequivocarse.<br />

Eso nos limita. También está<br />

el creer que no se puede<br />

cambiar nada, pero el cristiano<br />

tiene como misión hacer<br />

del mundo un lugar mejor,<br />

poco a poco.<br />

¿Cómo empezar en esta<br />

tarea?<br />

Cada noche, la persona<br />

debería hacer un balance.<br />

¿Qué hice de bien? ¿En qué<br />

me equivoqué? Y corregirlo<br />

al día siguiente.<br />

¿Cuál es el gran desafío<br />

de Guatemala?<br />

Superar la indiferencia,<br />

pues ante tantas situaciones<br />

difíciles, la gente se empieza<br />

a acostumbrar y a actuar<br />

como si no pasara nada.<br />

La realidad sí se puede<br />

cambiar, el ser humano puede<br />

mejorar, todos podemos<br />

superarnos.<br />

¿Se puede afirmar que vive<br />

por Guatemala?<br />

Por supuesto. No hace<br />

falta ir a África para luchar<br />

contra el hambre. Aquí mismo,<br />

frente a nosotros está la<br />

necesidad. En mi caso, me<br />

siento feliz de poder buscar<br />

la sonrisa de Dios en el<br />

rostro de cada hermano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!