01.05.2014 Views

La sociedad del espectáculo, Guy Debord - Revista Observaciones ...

La sociedad del espectáculo, Guy Debord - Revista Observaciones ...

La sociedad del espectáculo, Guy Debord - Revista Observaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> <strong>Observaciones</strong> Filosóficas 28<br />

conteniendo cada una una crítica parcialmente verdadera, pero perdiendo la<br />

unidad <strong>del</strong> pensamiento de la historia e instituyéndose ellas mismas en<br />

autoridades ideológicas. Organizaciones poderosas, como la socialdemocracia<br />

alemana y la Federación Anarquista Ibérica sirvieron fielmente a<br />

una u otra de estas ideologías; y en todas partes el resultado ha sido<br />

enormemente diferente <strong>del</strong> que se deseaba.<br />

92<br />

El hecho de considerar la finalidad de la revolución proletaria como<br />

inmediatamente presente constituye a la vez la grandeza y la debilidad de la<br />

lucha anarquista real (ya que en sus variantes individualistas, las pretensiones<br />

<strong>del</strong> anarquismo resultan irrisorias). Del pensamiento histórico de las luchas de<br />

clases modernas el anarquismo colectivista retiene únicamente la conclusión, y<br />

su exigencia absoluta de esta conclusión se traduce igualmente en un<br />

desprecio <strong>del</strong>iberado <strong>del</strong> método. Así su crítica de la lucha política ha seguido<br />

siendo abstracta, mientras que su elección de la lucha económica sólo es<br />

afirmada en función de la ilusión de una solución definitiva arrancada de un<br />

solo golpe en este terreno, el día de la huelga general o de la insurrección. Los<br />

anarquistas tienen un ideal a realizar. El anarquismo es la negación todavía<br />

ideológica <strong>del</strong> Estado y de las clases, es decir, de las condiciones sociales<br />

mismas de la ideología separada. Es la ideología de la pura libertad que todo<br />

lo iguala y que aleja toda idea <strong>del</strong> mal histórico. Este punto de vista de la fusión<br />

de todas las exigencias parciales ha dado al anarquismo el mérito de<br />

representar el rechazo de las condiciones existentes para el conjunto de la<br />

vida, y no alrededor de una especialización crítica privilegiada; pero siendo<br />

considerada esta fusión en lo absoluto según el capricho individual antes que<br />

en su realización efectiva ha condenado también al anarquismo a una<br />

incoherencia fácilmente constatable. El anarquismo no tiene más que repetir y<br />

poner en juego en cada lucha su misma y simple conclusión total, porque esta<br />

primera conclusión era identificada desde el origen con la culminación integral<br />

<strong>del</strong> movimiento. Bakunin podía pues escribir en 1873, al abandonar la<br />

Federación Jurasiana: "En los últimos nueve años se han desarrollado en el<br />

seno d e la Internacional más ideas de las que serían necesarias para salvar el<br />

mundo, si las ideas solas pudieran salvarlo, y desafío a cualquiera a inventar<br />

una nueva. El tiempo ya no pertenece a las ideas, sino a los hechos y a los<br />

actos." Sin duda esta concepción conserva <strong>del</strong> pensamiento histórico <strong>del</strong><br />

proletariado esta certeza de que las ideas deben llegar a ser prácticas, pero<br />

abandona el terreno histórico suponiendo que las formas adecuadas de este<br />

paso a la práctica están ya encontradas y no variarán más.<br />

93<br />

Los anarquistas, que se distinguen explícitamente <strong>del</strong> conjunto <strong>del</strong> movimiento<br />

obrero por su convicción ideológica, van a reproducir entre ellos esta<br />

separación de competencias, proporcionando un terreno favorable a la<br />

dominación informal sobre toda organización anarquista de los propagandistas<br />

y defensores de su propia ideología, especialistas tanto más mediocres cuanto<br />

que por regla general su actividad intelectual se propone principalmente la<br />

repetición de algunas verdades definitivas. El respeto ideológico de la<br />

<strong>Guy</strong> <strong>Debord</strong><br />

<strong>La</strong> Sociedad <strong>del</strong> Espectáculo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!