28.05.2014 Views

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las especies faunísticas, principalmente de mamíferos, con respecto a las<br />

microcuencas evaluadas.<br />

4.9.1 Mamíferos<br />

Se reportaron un total de 25 especies, distribuidas en cada uno de los sitios de<br />

muestreo, pertenecientes a 15 familias de nueve órdenes siendo el más representativo<br />

el orden Carnívora con cinco familias.<br />

La información primaria y secundaria permiten evidenciar que la mayoría de las<br />

especies se distribuyen ampliamente hacia las altas montañas, ocupando ecosistemas<br />

estratégicos, a alturas entre los 2600 y 3000 m.s.n.m, en zonas de páramos como el<br />

Runduyaco en el municipio de Colón y el Paramillo en el municipio de Sibundoy, así<br />

como el piedemonte amazónico en las inmediaciones del río Putumayo.<br />

De acuerdo a la categoría de amenaza y de riesgo a nivel nacional 12 13 se encontró<br />

que todas las especies registradas presentan algún tipo de amenaza nacional. La<br />

categoría de amenaza local (AL) también encontrada para todas las especies refleja<br />

el impacto generado en las especies como consecuencia de su uso y<br />

aprovechamiento, siendo determinantes cinco categorías de uso predominantes:<br />

consumo humano, medicinal, ornamental, comercialización y cacería deportiva<br />

Cuadro 7. Mamíferos de la Cuenca alta-alta del Río Putumayo con categorías de<br />

Amenaza y Riesgo.<br />

TAXÓN<br />

CATEGORÍA <strong>DE</strong> AMENAZA Y <strong>DE</strong> RIESGO<br />

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN NACIONAL LOCAL<br />

Didelphis marsupialis<br />

Chucha, Rabipelado,<br />

Raposa NE AL<br />

cf .Matachirus<br />

nudicaudatus Chucha mantequera - AL<br />

Bradypus variegatus Oso perezoso Lrca AL<br />

Dasypus novemcinctus Armadillo común NE AL<br />

Aotus spp Mico de noche VU/DD AL<br />

Lagothrix lagotricha Chorongo VU AL<br />

Cerdocyon thous Zorro común NE AL<br />

Pseudalopex culpaeus Lobo, zorro colorado NE AL<br />

Tremarctos ornatus<br />

Oso de anteojos, Oso<br />

andino EN AL<br />

Potos flavus<br />

Perro de monte,<br />

tutamono NE AL<br />

Nasua nasua Cusumbo NE AL<br />

Nasuella olivacea Cusumbo de páramo DD AL<br />

Mustela frenata Comadreja, chucuro NE AL<br />

Lontra longicaudis Nutria de río VU AL<br />

Herpailurus yaguarondi Gato de monte NE AL<br />

Leopardus spp Tigrillo VU AL<br />

Extinto (EX), Extinto en estado silvestre (EW), En Peligro crítico (CR), En Peligro (EN),<br />

Vulnerable (VU), Menor Riesgo (LR), Datos insuficientes (DD), No evaluado (NE), Fuente:<br />

Este estudio, 2008<br />

12<br />

RODRÍGUEZ, J. Listas preliminares de mamíferos colombianos con algún riesgo a la extinción.<br />

Informe final presentado al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von<br />

Humboldt.1998.<br />

13 MORALES – JIMÉNEZ, et al. Mamíferos terrestres y voladores de Colombia, Guía de campo.<br />

Bogotá, 2004. 248 p.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!