28.05.2014 Views

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 31. Asignación de usos del suelo recurso flora para la ordenación ambiental.<br />

Flora<br />

Páramo y subpáramo<br />

Características de la cobertura<br />

Por las características medioambientales particulares de la<br />

cuenca región, los páramos se presentan en altitudes<br />

entre los 2.500 y 2.800 m (paramos azonales 35 ), rodeados<br />

generalmente por relictos de bosques nublados y bosques<br />

alto andinos intervenidos. En estos ecosistemas dominan<br />

las asociaciones frailejonal - arbustal, con Espeletia<br />

cochensis y arbustos como Chilca blanca Ageratina<br />

tinifolia, Cerote Hesperomeles glabrata, Chilca Negra<br />

Bacharis latifolia, Romerillo Hypericum jusieui. Los<br />

subpáramos se encuentran en zonas aún más bajas y su<br />

vegetación se caracteriza por el bosque achaparrado,<br />

principalmente por los géneros Clusia, Weinmannia,<br />

Miconia, Cavendishia, entre otros.<br />

Microcuencas con el tipo de<br />

cobertura analizado<br />

Este tipo de cobertura se<br />

encuentra en la microcuencas:<br />

Tamauca (Complejo Paramuno<br />

Quilinsayaco y Páramo de<br />

Bordoncillo); Sigüinchica,<br />

Marpujay y Afilangayaco<br />

(Complejo<br />

Paramuno<br />

Quilinsayaco, Páramo La Rejoya);<br />

Río San Pedro (Complejo<br />

Paramuno Cerro Cascabel);<br />

Hidráulica (Páramo El Paramillo) y<br />

Río San Francisco y Putumayo<br />

(Complejo Paramuno Cerro<br />

Cascabel).<br />

Propuesta de manejo<br />

Los páramos son ecosistemas de una singular riqueza<br />

cultural y biótica y con un alto grado de especies de<br />

flora y fauna endémicas de inmenso valor, que<br />

constituyen un factor indispensable para el equilibrio<br />

ecosistémico, el manejo de la biodiversidad y del<br />

patrimonio natural del país. Como ecosistemas<br />

estratégicos estas zonas son de protección absoluta,<br />

teniendo en cuenta que cumplen la función de retener<br />

humedad y regular los caudales hídricos de las fuentes<br />

abastecedoras de acueductos. Se pueden<br />

implementar actividades de investigación científica<br />

controlada para evaluar la potencialidad de la flora en<br />

sus recursos genéticos, para usos farmacéuticos,<br />

ornamentales, entre otros. La autoridad ambiental<br />

debe desarrollar el estudio sobre el estado actual de<br />

páramos, para formular el Plan de manejo ambiental 36 .<br />

La autoridad ambiental debe desarrollar las medidas<br />

de protección, conservación, manejo sostenible y<br />

restauración de los páramos 37 .<br />

35<br />

De acuerdo al MAVDT, en la Resolución 0769, los Páramos azonales son los Páramos ubicados en zonas atípicas según condiciones edáficas y climáticas<br />

extremas y locales, caracterizándose por vegetación de tipo paramuno.<br />

36<br />

MAVDT. Resolución 0839 de 2003.<br />

37<br />

MAVDT. Resolución 0769 de 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!