28.05.2014 Views

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Flora<br />

Bosque primario intervenido<br />

Características de la cobertura<br />

En el bosque primario intervenido se encuentra especies<br />

con alturas superiores a los 10 m y fustes con un DAP<br />

mayor a 30 cm. Entre los 1500-2900 m.s.n.m. prevalecen las<br />

familias Lauraceae, Rubiaceae y Melastomatácea, se<br />

destacan otras familias características como Lauraceae,<br />

Asteraceae, Anonácea, Sapotaea, Meliacea, Arecaceae,<br />

Euphorbiaceae y Bignoniacea que contribuyen con<br />

aproximadamente el 40% de la riqueza de especies. Los<br />

troncos y ramas de los árboles presentes en este<br />

ecosistema, están cubiertos por musgos y epifitas, donde<br />

sobresalen las familias Licopodiácea, Myrtaceae,<br />

Equisetacea y los vicundos Thillandsia. Debido a<br />

programas alternativos de subsistencia para el campesino<br />

y la extracción intensiva de especies maderables<br />

comerciales que prácticamente las ha llevado al borde<br />

de la extinción la presión sobre los bosques primarios ha<br />

disminuido ostensiblemente, por lo que se evidencia una<br />

oportunidad para su recuperación y conservación.<br />

Microcuencas con el tipo de<br />

cobertura analizado<br />

Las microcuencas que tienen<br />

mayor área de bosque primario<br />

con diversos grados de<br />

intervención son Tamauca, San<br />

Francisco y Putumayo tanto por<br />

su mayor extensión como por sus<br />

dificultades de accesibilidad. Las<br />

microcuencas Sigüínchica,<br />

Hidráulica, Carrizayaco cuentan<br />

con alguna cobertura boscosa en<br />

sus zonas superiores y hacia las<br />

cañadas de las fuentes de agua<br />

que presentan principalmente<br />

pendientes superiores al 75 %.<br />

Propuesta de manejo<br />

El bosque primario intervenido cumple importantes<br />

funciones ecológicas, económicas y sociales en la<br />

cuenca alta-alta del río Putumayo y las cuencas<br />

abastecedoras, como la protección de las rondas de<br />

ríos, conservación del suelo, refugio y sustento de la<br />

fauna. Por lo tanto es importante su conservación y<br />

protección, y aprovechamiento sostenible,<br />

principalmente de los recursos no maderables<br />

(esencias, hojas, flores, frutos, ramas); investigación<br />

científica controlada; bancos de germoplasma y la<br />

generación de diversos servicios ambientales como la<br />

captura de CO2; el suministro de agua para<br />

acueductos, belleza escénica, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!