28.05.2014 Views

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

PROPUESTA: PLAN DE ORDENACIÓN Y ... - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uso y servicios como el turismo y la captación de agua. Por supuesto, cada una de<br />

estas actividades en áreas distintas, pero todas ellas buscando su<br />

complementariedad. En esta estrategia se prioriza un manejo integral de los recursos<br />

naturales mediante procesos de educación ambiental, estabilización de áreas<br />

degradadas, repoblamiento forestal y descolmatación de canales como estrategia<br />

para la disminución de la problemática ambiental asociada al distrito de Drenaje del<br />

Valle de Sibundoy, el recurso forestal toma importancia como modelo de desarrollo<br />

para lo cual se propone la Formulación y gestión de un Plan Forestal y un plan de<br />

manejo ambiental de ecosistemas estratégicos y su área de influencia que disminuyan<br />

y mitiguen los impactos antrópicos generados y conlleven a un desarrollo sustentable y<br />

sustentable.<br />

6.4.8 Fortalecimiento organizacional.<br />

Esta estrategia se enfoca a inducir las condiciones suficientes y necesarias para que<br />

una organización tenga éxito en el logro de sus objetivos y metas, así como en el<br />

cumplimiento de sus compromisos, a fin de asegurar su continuidad existencial y la<br />

proyección de perspectivas para su crecimiento y desarrollo. Contemplando un<br />

proceso de transferencia de conocimientos, a fin de brindar a las organizaciones de la<br />

región principalmente ambientales una capacidad de autosuficiencia para conducir<br />

su proceso de desarrollo estratégico.<br />

6.5 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL<br />

La zonificación ambiental, se define como el proceso que orienta el manejo de la<br />

cuenca de manera integral, de acuerdo a sus potencialidades, limitantes y<br />

condiciones actuales, promoviendo la gestión sustentable de los recursos naturales de<br />

tal manera que se garantice el desarrollo económico, social y ecológico. En este<br />

marco, la zonificación ambiental como propuesta para el manejo de la cuenca altaalta<br />

del río Putumayo, se convierte en el eje de manejo que permitirá a corto,<br />

mediano y largo plazo alcanzar los propósitos de restaurar, conservar, proteger y<br />

manejar de manera sustentable esta cuenca, permitiendo garantizar bienes y servicios<br />

ambientales de calidad y en las cantidades para suplir las necesidades de las<br />

generaciones presentes y futuras.<br />

La zona de restauración tiene como objetivo la recuperación de uno o más atributos<br />

ecológicos de un ecosistema natural que ha tenido diferentes grados de intervención,<br />

como la biodiversidad, la estructura y procesos ecológicos, incluyendo los servicios<br />

ambientales.<br />

La zona de protección se estructura para alcanzar los objetivos de conservación de los<br />

recursos naturales. Para el caso de la cuenca alta-alta del río Putumayo, éstas áreas se<br />

localizan en áreas de aptitud estrictamente forestal, donde existen flora y fauna<br />

nativa, nacimientos de ríos, humedales, páramos y demás biomas que cumplen la<br />

función de regular el recurso hídrico y de mantener la función y la estructura de los<br />

ecosistemas estratégicos.<br />

La Zona de uso y manejo sustentable corresponden a las zonas que por su uso actual y<br />

por la vocación que representan para la cuenca, se pueden dirigir actividades de<br />

producción de manera sustentable, que garanticen la sustentabilidad alimentaria de<br />

la comunidad y la generación de ingresos.<br />

Para la gestión del riesgo, se establece las zonas susceptibles a inundaciones y<br />

desastres naturales que se generan por la intervención antrópica sobre el medio, las<br />

intensas precipitaciones que se asocian con la actividad humana en zonas de peligro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!