16.07.2014 Views

Estudio de Mercado Diseño y Publicidad en Perú. - Chile como ...

Estudio de Mercado Diseño y Publicidad en Perú. - Chile como ...

Estudio de Mercado Diseño y Publicidad en Perú. - Chile como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4 Economía<br />

La economía peruana se mantuvo <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to fr<strong>en</strong>te a un esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> turbul<strong>en</strong>cia<br />

internacional.<br />

Registró un crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 9.84% <strong>en</strong> el 2008; cabe resaltar que es el más alto <strong>de</strong> los últimos 14<br />

años.<br />

En el año 2009, cuando la mayoría <strong>de</strong> países <strong>en</strong> el mundo <strong>de</strong>crecieron <strong>en</strong> términos económicos<br />

<strong>de</strong>bido a la crisis internacional, el Perú registró un PBI <strong>de</strong> US$ 130, 324 millones, equival<strong>en</strong>te a<br />

una tasa <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to cercana al 1%.<br />

La expansión económica para el 2010 fue <strong>de</strong> 8.8% y se proyecta que para el 2011 este <strong>en</strong>tre<br />

6.3% y 7%.<br />

Las reservas internacionales netas (RIN) asc<strong>en</strong>dieron a US$ 44 177 millones a octubre <strong>de</strong>l 2010<br />

Inversión privada <strong>en</strong> el Perú llegaría hasta US$38 mil millones para los próximos tres años.<br />

El Perú posee importantes acuerdos <strong>en</strong>tre los que <strong>de</strong>stacan los TLC (Tratado <strong>de</strong> libre comercio)<br />

con Estados unidos, China, Corea <strong>de</strong>l sur y los <strong>de</strong> prefer<strong>en</strong>cias arancelarias <strong>como</strong> la Unión<br />

Europea (SGP – UE) y (APTDEA), gracias a estos la participación <strong>de</strong> las exportaciones con<br />

respecto al PBI mundial ha crecido significativam<strong>en</strong>te.<br />

El Perú <strong>en</strong> los últimos años ha experim<strong>en</strong>tado una disminución <strong>de</strong>l riesgo – país y una fuerte<br />

atracción <strong>de</strong> inversión. Las empresas gozan <strong>de</strong> mayor competitividad para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a mercados<br />

altam<strong>en</strong>te globalizados. Ahora el Perú b<strong>en</strong>eficia <strong>de</strong>l título <strong>de</strong>l "Investm<strong>en</strong>t Gra<strong>de</strong>" con una nota<br />

<strong>de</strong> BB+.<br />

1.5 Producto Bruto Interno<br />

3,00%<br />

PRODUCTO BRUTO INTERNO<br />

(Variación porc<strong>en</strong>tual respecto al año anterior)<br />

0,20%<br />

5,00%<br />

4,00%<br />

5,00%<br />

6,80% 7,70% 8,90% 9,80% 0,90%<br />

8,80%<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

La tasa <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to promedio<br />

<strong>de</strong>l PBI <strong>en</strong> la década se situó <strong>en</strong> 5,7<br />

% anual, si<strong>en</strong>do favorecida <strong>en</strong><br />

particular por el bu<strong>en</strong> ritmo <strong>de</strong><br />

crecimi<strong>en</strong>to registrado <strong>en</strong> el<br />

último quinqu<strong>en</strong>io, período <strong>en</strong> el<br />

cual la economía creció 7,2% anual<br />

<strong>en</strong> promedio<br />

Periodo<br />

Crecimi<strong>en</strong>to<br />

2001-2005 4.20%<br />

2006-2010 7.20%<br />

2001-2010 5.70%<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!