24.07.2014 Views

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIES/PROPONENTE/<br />

PROPUESTA<br />

Prop. 45<br />

Pez sierra<br />

Pristis microdon<br />

Australia<br />

Transferir del Apéndice II al<br />

Apéndice I<br />

Prop. 46<br />

Mantarrayas<br />

Manta spp.<br />

Brasil, Colombia y Ecuador<br />

Inclusión en Apéndice II<br />

SITUACION ACTUAL DE LA ESPECIE<br />

Distribución: Es incierta la distribución actual fuera de Australia; se ha<br />

sabido que ocurre en Indonesia y Papúa Nueva Guinea, posiblemente<br />

al oeste de la India o a nivel mundial.<br />

Población: En Peligro Crítico (Pristis pristis; UICN 2005); disminuciones<br />

significativas en el pasado reciente; enfrenta un riesgo extremadamente<br />

alto de extinción debido a baja productividad y población fragmentada;<br />

no hay datos sobre el tamaño o tendencias de la población; considerado<br />

localmente extinto en la mayoría del área de distribución histórica<br />

incluyendo el Indo Pacífico Occidental; se piensa que han disminuido<br />

significativamente en Australia.<br />

Amenazas: Sobrepesca, modificación y destrucción del hábitat; antes<br />

se pescaba por la carne y rostro y las aletas, pero ahora se captura<br />

principalmente como captura incidental; los rostros dentados hace a los<br />

peces sierra vulnerables a enredarse en artes de pesca.<br />

Comercio: Comercio de ejemplares vivos para acuarios públicos con un<br />

estimado de 30-40 capturados en Australia desde 1998; antes se<br />

comercializaban por su rostro, que se usaba con propósitos medicinales<br />

y souvenirs y las aletas se usaban en la sopa de aleta de tiburón; la<br />

inclusión actual está restringida a “ comercio internacional en animales<br />

vivos a acuarios apropiados y aceptables para propósitos<br />

principalmente de conservación”; todas las otras especies de peces<br />

sierra están incluidos en el Apéndice I; desde su inclusión en 2007, los<br />

especímenes vivos exportados de Australia son el único comercio legal<br />

internacional; el DENP de 2011 de Australia concluyó que “no es posible<br />

concluir …que cualquier colecta de P. microdon para exportación no<br />

será detrimental para la sobrevivencia o recuperación de la especie; las<br />

exportaciones de Australia ahora han parado; tráfico ilegal en rostros y<br />

aletas amenaza a todas las especies de peces sierra.<br />

Distribución: El Género incluye dos especies: Manta alfredi<br />

(mantarraya de arrecife) y Manta birostris (mantarraya gigante); ambas<br />

cosmopolitas; M. birostris se encuentra en aguas tropicales,<br />

subtropicales y templadas; M. alfredi en aguas tropicales y<br />

subtropicales.<br />

Población: Ambas Vulnerables (UICN 2011); poblaciones pequeñas y<br />

altamente fragmentadas, distribuidas esporádicamente en todos los<br />

trópicos; disminuciones de 56-86% se han reportado en los últimos 6-8<br />

años en Estados del área de distribución claves; vulnerable a la sobre<br />

explotación debido a la limitada capacidad reproductiva y su tendencia a<br />

agregarse, haciéndolas fáciles de capturar en grandes números.<br />

Amenazas: La captura no sustentable propiciado por el comercio<br />

internacional de apéndice prebranquiales o placas branquiales (“gill<br />

rakers”) al Este de Asia para propósitos medicinales; también se captura<br />

como carnada y para consumo humano.<br />

29<br />

OPINIÓN DEL <strong>SSN</strong><br />

APOYAR<br />

Localmente extinto en la mayoría de su área de distribución<br />

histórica; las poblaciones remanentes están fragmentadas,<br />

lo que resulta en oportunidades limitadas para reconstruir a<br />

las poblaciones.<br />

Vulnerable a la excesiva mortalidad y la población está<br />

disminuyendo rápidamente debido a sus características<br />

biológicas incluyendo baja productividad.<br />

La inclusión en el Apéndice I facilitará el esfuerzo de<br />

enfrentar el tráfico ilegal con rostros y aletas y reducir la<br />

demanda de peces sierra vivos o sus partes.<br />

La inclusión también resolverá los asuntos de similitud en la<br />

implementación la inclusión en el Apéndice I de todas las<br />

otras especies de la familia Pristidae.<br />

El Panel de Expertos de la FAO que se reunió en 2007<br />

(FAO 2007) y en 2012 (FAO 2013) concluyeron que la<br />

especie cumple con los criterios de inclusión en el Apéndice<br />

I de CITES.<br />

■ Cumple los criterios para Apéndice I (RC 9.24 (Rev.<br />

CoP15), Anexo 1, C)): disminución en el área de<br />

distribución• decremento en el número de individuos, •<br />

vulnerabilidad a factores intrínsecos y extrínsecos• en el<br />

comercio internacional<br />

APOYAR<br />

Población altamente fragmentada y pequeña, baja<br />

productividad, y el comportamiento en agregaciones hace<br />

a las mantas especialmente vulnerables a la sobreexplotación.<br />

El comercio de agallas hacia Asia es la principal causa de<br />

que las poblaciones estén disminuyendo. Este comercio<br />

actualmente no está regulado y es muy posible que<br />

aumente si no se enlistan.<br />

Si las tasas de disminución actuales continúan, las mantas<br />

pueden calificar para el Apéndice I en 10 años.<br />

La inclusión beneficiará a la industria del ecoturismo; el<br />

turismo relacionado con las mantas se estima en más de<br />

US $100 millones/año (Heinrichs et al. 2011).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!