24.07.2014 Views

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIES/PROPONENTE/<br />

PROPUESTA<br />

Madagascar<br />

Inclusión en Apéndice II, de las<br />

poblaciones de Madagascar, con<br />

una anotación para limitar la<br />

inclusión a trozas, madera<br />

aserrada y láminas de chapa de<br />

madera.<br />

Prop. 59<br />

Palo de Rosa<br />

Aniba rosaeodora<br />

Brasil<br />

Enmendar la anotación #12<br />

como sigue: “Trozas, madera<br />

aserrada, láminas de madera,<br />

madera contrachapada y aceite<br />

esencial (excluyendo productos<br />

terminados empacados y listos<br />

para la venta al por menor)<br />

extractos. Los productos<br />

terminados que contengan dichos<br />

extractos como ingrediente,<br />

incluyendo fragancias, no se<br />

SITUACION ACTUAL DE LA ESPECIE<br />

8 Vulnerable, 1 Casi Amenazada y 1 Menor Preocupación (PC19 Doc.<br />

14.3)); las observaciones de campo incidan disminuciones de<br />

especímenes comercialmente explotables (i.e. grandes) y la población<br />

está disminuyendo.<br />

Amenazas: Sobre colecta para el comercio internacional, ha llevado a<br />

extinciones locales (e.g. desaparición de Diospyros perrieri del oeste de<br />

Madagascar); altos niveles de tráfico ilegal que además están<br />

aumentando; degradación, fragmentación y reducción de hábitat en<br />

toda el área de distribución, debido a la práctica agrícola de tumba-rozaquema,<br />

incendios, tala de madera y expansión de la frontera agrícola.<br />

Comercio: Esta madera es muy buscada en el comercio internacional<br />

debido a su lustre, densidad y resistencia al calor y frío; precios muy<br />

altos en el comercio (US$100 por pie tabla o más); el ébano de<br />

Madagascar se considera como el más negro de las especies de<br />

Diospyros, y es más codiciado que otros ébanos africanos<br />

(Woodshopnews, 2010); más de 90% de los productos exportados son<br />

troncos y madera aserrada los cuales estarían cubiertos en esta<br />

propuesta, pero la reducción en el número de árboles grandes ha<br />

llevado a la explotación de especies de árboles más jóvenes y pequeñas<br />

(e.g., D. squamosa y D. aculeata) para la manufactura de objetos<br />

artesanales (tales como instrumentos musicales) lo que indica un<br />

cambio potencial en el comercio.<br />

Distribución: Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana,<br />

Perú, Surinam, Venezuela.<br />

Población: En Peligro (UICN 1998); las poblaciones en toda el área de<br />

distribución han tenido serias disminuciones debido a la cosecha para la<br />

extracción de aceite (destilan la madera de los troncos).<br />

Amenazas: Cosecha para la extracción de aceite; en donde ocurre la<br />

cosecha, las poblaciones son privadas de árboles maduros y no se<br />

encuentran las señales significativas de regeneración forestal.<br />

Comercio: Comercio internacional totalizó 1,460 kg de aceite y 1,100<br />

kg de extracto en 2010; el aceite posee un aroma característico y es un<br />

ingrediente que se ha establecido desde hace mucho tiempo en la<br />

industria de los perfumes caros.<br />

35<br />

OPINIÓN DEL <strong>SSN</strong><br />

Las especies son vulnerables debido a sus bajas tasas de<br />

regeneración y crecimiento (por lo menos 80 años para<br />

alcanzar la talla comercial).<br />

Algunas especies (D. baroniana, D. filipes, D. implexicalyx,<br />

D. nidiformis, D. perglauca, D. subfalciformis, D.<br />

tampinensis, D. tetraceros y D.thouarsii) solo crecen fuera<br />

de áreas protegidas, lo que aumenta la posibilidad de sobre<br />

explotación.<br />

Alta demanda en el comercio internacional; alto valor<br />

comercial.<br />

El tráfico ilegal está bien documentado y se está<br />

incrementando para abastecer los mercados de China,<br />

Estados Unidos y Europa (EIA 2010).<br />

La inclusión en el Apéndice II le permitirá a Madagascar<br />

reforzar la implementación sus leyes nacionales y buscar la<br />

ayuda de otras Partes de CITES (particularmente países<br />

consumidores) para detener el tráfico ilegal.<br />

■ Cumple los criterios para Apéndice II (RC 9.24 (Rev.<br />

CoP15), Anexo 2a) y Anexo 2b)): comercializado<br />

internacionalmente• poblaciones disminuyendo silvestres<br />

• pobre manejo debido a la falta de regulaciones • alta<br />

demanda global• algunas especies En Peligro • la<br />

inclusión de todo el género está justificado por razones<br />

de semejanza de las especies<br />

APOYAR<br />

La enmienda propuesta la hará más incluyente y podría<br />

eliminar cualquier confusión respecto a que productos<br />

están cubiertos (extractos incluye aceites).<br />

El único productor es Brasil, quien informó sobre sus<br />

medidas de manejo para la especie PC20 (PC20 Doc.<br />

15.2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!