24.07.2014 Views

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SSN Digest - Species Survival Network

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIES/PROPONENTE/<br />

PROPUESTA<br />

CoP16 Prop. 62<br />

Rosul, Palo de Rosa<br />

Dalbergia stevensonii<br />

Belice<br />

Inclusión en Apéndice II<br />

Prop. 63<br />

Palo de Rosa de Madagascar<br />

Dalbergia spp.<br />

Madagascar<br />

SITUACION ACTUAL DE LA ESPECIE<br />

principalmente madera aserrada y productos manufacturados; solo<br />

pequeñas cantidades de madera llega a los mercados del mundo, a<br />

altos precios; el cocobolo ahora es raro, talado principalmente en<br />

ranchos privados; la tala destructiva en el medio silvestre sigue<br />

ocurriendo; incremento considerable en las importaciones por China en<br />

donde se refiere generalmente como ‘redwood’, especialmente en 2011<br />

y 2012, ha creado serias preocupaciones dentro de la región; las<br />

importaciones que reporta China son mucho mayores que las<br />

exportaciones reportadas por los Estados del área de distribución. e.g.<br />

de Febrero-Julio 2012 Belice reportó la exportación de 1,377.87 m 3 pero<br />

China reportó importaciones de 3,400 m 3 de Belice; las poblaciones de<br />

Guatemala y Panamá de Dalbergia retusa en el Apéndice III.<br />

Distribución: Belice, Guatemala, México; bosques de hojas anchas<br />

perenifolios pantanosos.<br />

Población: No evaluada por la UICN; área pequeña de distribución;<br />

considerada rara; se cree que todas las poblaciones están<br />

disminuyendo.<br />

Amenazas: Tala legal e ilegal incluyendo la que se destina para el<br />

comercio internacional, erosión genética, pérdida del hábitat, pastoreo<br />

de ganado, agricultura tumba-roza-quema.<br />

Comercio: Muy buscada, particularmente como madera para<br />

instrumentos musicales, y un mercado creciente en Asia de muebles y<br />

manufactura de gabinetes; el origen de la madera son las poblaciones<br />

silvestres; la distribución restringida limita la disponibilidad; desperdicio<br />

de hasta 80%, ya que solo se usan troncos con grano derecho; el<br />

comercio ha aumentado exponencialmente en los últimos años para<br />

satisfacer la demanda de los mercados asiáticos, especialmente en<br />

China; Guatemala exportó 411.009 m 3 (2008-2010) y Belice 25,704.55<br />

m 3 de 1999 a Enero de 2012 (Base de Datos de Comercio CITES ).<br />

Distribución: Madagascar.<br />

Población: 48 especies; de 40 de las especies de Madagascar de<br />

Dalbergia evaluadas por UICN, 10 están En Peligro Crítico, 14 En<br />

Peligro, 10 Vulnerable, cinco Baja Preocupación y Datos Deficientes;<br />

las observaciones de campo indican decremento en el número de<br />

37<br />

OPINIÓN DEL <strong>SSN</strong><br />

el comercio legal y el tráfico ilegal internacional.<br />

■ D. retusa cumple con los criterios para Apéndice II (RC<br />

9.24 (Rev. CoP15), Anexo 2 a), párrafo B)): comercializado<br />

internacionalmente• poblaciones silvestres<br />

disminuyendo• lento crecimiento • degradación y pérdida<br />

del hábitat. D. granadillo satisface el Criterio A del Anexo<br />

2b) de la RC 9.24 (Rev. CoP15) para razones de similitud<br />

APOYAR<br />

La especie no está protegida por instrumentos legales<br />

internacionales; no hay medidas internacionales vigentes<br />

para controlar el movimiento transfronterizo.<br />

El comercio legal y el tráfico ilegal han aumentado<br />

exponencialmente incluyendo las importaciones de China<br />

2011 y 2012.<br />

La especie habita en Chiapas, México, que experimenta<br />

una de las tasas de deforestación más altas del mundo;<br />

Belice tiene actualmente la tasa más alta de crecimiento<br />

poblacional en Centro América lo cual amenaza el hábitat<br />

de la especie.<br />

Hay tala ilegal y contrabando transfronterizo con esta<br />

especie en Belice, México y Guatemala.<br />

El Apéndice II ayudará a los países del área de distribución<br />

a proteger a la especie mediante la regulación de comercio<br />

internacional y para prevenir la sobre explotación no<br />

sustentable.<br />

■ Cumple los criterios para Apéndice II (RC 9.24 (Rev.<br />

CoP15), Anexo 2a), B)): comercializado<br />

internacionalmente• todas las poblaciones silvestres<br />

están disminuyendo• alta demanda y disponibilidad<br />

limitada • el comercio internacional está teniendo un<br />

impacto detrimental sobre poblaciones silvestres<br />

APOYAR<br />

Dalbergia spp. Enlistadas como En Peligro Crítico y En<br />

Peligro no pueden distinguirse de otras especies de<br />

Dalbergia spp. en el comercio, lo que justifica la inclusión<br />

de todo el género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!