05.09.2014 Views

Ordenanza de Circulación

Ordenanza de Circulación

Ordenanza de Circulación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d-5) Criterios <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> Placas <strong>de</strong> Vado.<br />

A cada acceso autorizado le correspon<strong>de</strong> una placa <strong>de</strong> vado. Si hay varios accesos autorizados a un mismo<br />

local o actividad, cada acceso tendrá su correspondiente placa.<br />

Con carácter general, se colocará una única placa <strong>de</strong> vado por acceso autorizado. Se situará a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l<br />

acceso que señaliza, viendo el portal <strong>de</strong> frente, a una altura aproximada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el suelo <strong>de</strong> 2,20m hasta la<br />

parte superior <strong>de</strong> la señal. Será visible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la calzada <strong>de</strong> la vía pública. (Figura 1)<br />

Si por retranqueos <strong>de</strong> la fachada, falta <strong>de</strong> espacio, falta <strong>de</strong> elementos sustentadores, etc, no fuera posible<br />

colocar la placa a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l acceso, se podrá ubicar a la izquierda. En este caso la señal tendrá incluida<br />

una flecha a la <strong>de</strong>recha en su interior. (Figura 2)<br />

La señal se podrá colocar a una altura inferior a la indicada cuando la altura <strong>de</strong> la pared o fachada no permita<br />

colocarla a la altura reglada. (Figura 3)<br />

En casos excepcionales se podrá colocar la señalización en la misma puerta <strong>de</strong> acceso al vado, siempre y<br />

cuando la puerta esté alineada con la fachada <strong>de</strong>l edificio. En este caso se colocará centrada en la puerta <strong>de</strong>l<br />

acceso. Se <strong>de</strong>berá contar con autorización municipal expresa. (Figura 4)<br />

Otra posibilidad es situarla colgada <strong>de</strong> la pared o techo, o sobre el acceso, en la parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l mismo. En<br />

este caso se <strong>de</strong>berá mantener como mínimo una altura libre en el paso igual a la permitida en el interior <strong>de</strong>l<br />

local, esta altura no sobrepasará los 2,50m. (Figuras 5 y 8)<br />

En el caso <strong>de</strong> que en el lugar en que se <strong>de</strong>ba colocar la señal estén situadas bajantes <strong>de</strong> cables o<br />

canalizaciones, se podrá colocar <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> las mismas mediante suplementos separadores, hasta la<br />

separación mínima necesaria, en este caso la altura mínima libre será <strong>de</strong> 2,20m. (Figuras 6 y 7)<br />

En el caso <strong>de</strong> aceras muy anchas, o fachadas no enfrentadas a la alineación <strong>de</strong> la calle, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> en la<br />

fachada, se podrá colocar una segunda placa <strong>de</strong> vado sobre poste junto a bordillo (<strong>de</strong>jando una altura mínima<br />

libre <strong>de</strong> 2,20m). En este caso se <strong>de</strong>berá contar con autorización municipal expresa. (Figura 9)<br />

Otras posibles ubicaciones <strong>de</strong>berán contar con autorización municipal.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!