13.09.2014 Views

Negópolis #03

Les presentamos nuestra tercera edición de Negópolis, tu nueva herramienta de gestión empresarial para que salgan adelante tú y tu negocio. Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

Les presentamos nuestra tercera edición de Negópolis, tu nueva herramienta de gestión empresarial para que salgan adelante tú y tu negocio.
Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 15 de setiembre de 2014<br />

11<br />

AUXILIO<br />

LEGAL<br />

Ninguna empresa está libre de enfrentarse a problemas laborales,<br />

tributarios, contractuales, municipales, etcétera, no obstante, muchos<br />

esperan encontrarse en medio de un problema legal para recién contratar a<br />

un especialista. En algunos casos, puede ser demasiado tarde.<br />

La razón principal por la que los empresarios no toman en cuenta la<br />

contratación de un abogado radica principalmente en los honorarios,<br />

lamentablemente al dejar pasar el tiempo las circunstancias pueden<br />

agravarse o complicar asuntos que podían ser resueltos fácilmente.<br />

Seamos conscientes que lo último que necesitamos como emprendedores<br />

son trabas legales que dificulten el desarrollo de nuestros proyectos. Si no<br />

contamos con la experiencia suficiente para resolver los problemas<br />

personalmente, es altamente recomendable tener un abogado que nos<br />

asesore constantemente.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

Estos son los cinco errores legales principales de las empresas:<br />

No contar con licencias de funcionamiento<br />

Es necesario contar con la autorización otorgada por la municipalidad<br />

donde se ubica el establecimiento comercial para poder realizar cualquier<br />

actividad económica comercial, industrial o de servicios, con o sin fines de<br />

lucro. Se puede solicitar una licencia de funcionamiento para más de un<br />

giro, siempre y cuando estos sean afines o complementarios. Recordemos<br />

que esta licencia es intransferible y el no contar con una puede traer como<br />

consecuencia multas administrativas, decomiso de productos, clausura del<br />

establecimiento y/o tapiado del mismo.<br />

No celebrar contratos por escrito<br />

Hoy en día no basta con acuerdos de palabra o apretones de mano. Todos<br />

los contratos que celebremos, tanto con clientes, socios, proveedores o<br />

trabajadores, deben estar debidamente documentados para evitar<br />

posteriores dudas, malentendidos o inconvenientes que puedan<br />

generarnos disputas legales. Es recomendable mantener un archivo físico y<br />

digital de los mismos.<br />

Omitir obligaciones fiscales<br />

Un error fatal y a la vez muy usual de los nuevos empresarios es la evasión<br />

de las obligaciones tributarias. Realizar actividades comerciales sin contar<br />

con RUC (Registro Único del Contribuyente), no entregar comprobantes de<br />

pago a nuestros clientes, no contar con los libros y registros de compras,<br />

ventas e ingresos, no realizar las declaraciones de impuestos<br />

oportunamente son errores comunes que pueden costarnos la imposición<br />

de sanciones económicas muy altas e incluso el cierre de nuestro local<br />

comercial.<br />

No registrar su marca<br />

Si cuenta con un producto o servicio propio, es importante que registre su<br />

marca. Al no ser obligatorio, muchos le restan importancia y cuando el<br />

producto o servicio alcanza cierta notoriedad es posible que otra empresa<br />

quiera aprovecharse de ese prestigio. El INDECOPI cuenta con un servicio<br />

de búsqueda fonética y/o figurativa que permitirá saber si ya existe una<br />

marca parecida o igual antes de hacer el trámite. La protección de la marca<br />

es a nivel nacional y por una vigencia de diez años renovables.<br />

Empleados en desorden<br />

Es una práctica muy común que al momento de iniciar un negocio se<br />

contrate a los colaboradores por recibos por honorarios como si prestaran<br />

un servicio profesional de forma independiente. Si no queremos demandas<br />

laborales por parte de un personal insatisfecho o multas por no cumplir con<br />

las normas relacionadas con la contratación de trabajadores, es<br />

indispensable que tengamos a todos nuestros trabajadores en planilla y con<br />

los beneficios que por ley les corresponden (vacaciones, gratificaciones,<br />

seguro de salud, CTS, asignación familiar, entre otros).<br />

Por: Vanessa Romero Larrañaga<br />

Tengamos presente que siempre es más conveniente contar con un buen<br />

abogado que nos brinde la tranquilidad y confianza que necesitamos en el<br />

desarrollo de nuestro negocio. Recordemos la antigua frase que dice “más<br />

vale prevenir que lamentar”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!