03.10.2014 Views

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución <strong>No</strong>. 1799 del 5 de octubre de 2007 Hoja <strong>No</strong>. 42<br />

<strong>“POR</strong> <strong>LA</strong> <strong>CUAL</strong> <strong>SE</strong> OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA EL<br />

PROYECTO “ÁREA <strong>DE</strong> PERFORACIÓN EXPLORATORIA BLOQUE PARAISO”<br />

Y <strong>SE</strong> TOMAN OTRAS <strong>DE</strong>TERMINACIONES”<br />

manera adecuada las áreas de exclusión a cualquier intervención directa por el proyecto; así como<br />

aquellas áreas o sectores del Bloque Paraíso susceptibles de intervención con restricciones y sin<br />

restricciones.<br />

Revisando la información de la zonificación ambiental de la actividad, se encuentra que las áreas<br />

de interés fueron definidas, posiblemente incluyendo la ausencia y/o la incidencia de restricciones<br />

para el adelanto de las actividades del proyecto.<br />

Desde el punto de vista socioeconómico<br />

Se realiza una adecuada zonificación partiendo del análisis socioeconómico del área de influencia<br />

directa e indirecta, teniendo en cuenta los criterios establecidos como uso de suelo, tenencia de<br />

tierra y actividades económicas. De igual manera se hace análisis del nivel de vida a partir de la<br />

presencia y calidad de los servicios públicos y sociales presentes en la zona, la organización y<br />

nivel de participación comunitaria existente.<br />

<strong>No</strong> es necesaria la determinación de área de exclusión a partir de la presencia de comunidades<br />

indígenas y/o afrocolombianas teniendo en cuenta que no hay este tipo de comunidades en el área<br />

de influencia del Bloque Paraíso, sin embargo se hace una adecuada exclusión de la Estación<br />

Caldas Viejo de los ferrocarriles Nacionales (teniendo en cuenta que es un área de interés que<br />

corresponde a patrimonio arquitectónico nacional). Se considera adecuada la identificación de<br />

nacimientos de aguas, aljibes, pozos profundos y bocatomas de acueductos veredales como<br />

puntos de exclusión así como la determinación del grado de sensibilidad ambiental con<br />

restricciones para los asentamientos humanos presentes en el área de influencia del Bloque<br />

Paraíso.<br />

Impactos significativos<br />

En el Capítulo Quinto del EIA, se efectúa la identificación y evaluación de impactos bajo dos<br />

escenarios: Sin Proyecto y Con Proyecto. En ambos casos, se hace inicialmente la identificación de<br />

las actividades que se desarrollan o que se van a ejecutar en el área (en este caso de influencia del<br />

Bloque Paraíso) y posteriormente se determinan los impactos introducidos por las mismas.<br />

Evaluación de Impactos sin Proyecto<br />

La evaluación ambiental de las condiciones actuales (Evaluación sin proyecto) y más exactamente los<br />

impactos identificados, se resumen en la Tabla siguiente (en el EIA es la Tabla <strong>No</strong>. 5.1).<br />

Identificación de impactos derivados de las actividades desarrolladas en el área<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S QUE<br />

GENERAN IMPACTO<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

DIARIAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN<br />

A<strong>SE</strong>NTADA<br />

GANA<strong>DE</strong>RÍA<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

AGRÍCO<strong>LA</strong>S<br />

INDUSTRIA<br />

PETROLERA<br />

IMPACTO<br />

- Contaminación y deterioro de la calidad de los suelos.<br />

- Deterioro de la calidad del aire.<br />

- Deterioro de la calidad del agua.<br />

- Pérdida de la cobertura vegetal nativa.<br />

- Cambio en el uso y estructura del suelo.<br />

- Deterioro de la cobertura vegetal.<br />

- Generación y aumento de procesos erosivos.<br />

- Deterioro de la calidad del agua.<br />

- Cambios paisajísiticos.<br />

- Generación de ingresos.<br />

- Generación de ingresos<br />

- Deterioro de la calidad del agua.<br />

- Desplazamiento de fauna terrestre.<br />

- Generación de ingresos familiares ocasionales.<br />

Fuente: EIA Bloque Paraíso<br />

Cabe mencionar que durante la visita de evaluación se observó en algunos puntos que, los residuos<br />

de las cosechas como es el tamo del arroz es quemado directamente en los mismos lotes generando<br />

afectación a la calidad del aire. Este impacto y otros causados por las actividades agropecuarias,<br />

como son la presión sobre la fauna silvestre derivada de la pérdida de la cobertura vegetal nativa por<br />

la expansión de cultivos y/o potreros para el ganado afectan el área en la actualidad, es decir son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!