03.10.2014 Views

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resolución <strong>No</strong>. 1799 del 5 de octubre de 2007 Hoja <strong>No</strong>. 6<br />

<strong>“POR</strong> <strong>LA</strong> <strong>CUAL</strong> <strong>SE</strong> OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA EL<br />

PROYECTO “ÁREA <strong>DE</strong> PERFORACIÓN EXPLORATORIA BLOQUE PARAISO”<br />

Y <strong>SE</strong> TOMAN OTRAS <strong>DE</strong>TERMINACIONES”<br />

Vía a Vereda Góngora (Municipio de Piedras)<br />

De la vía Alvarado – Piedras a la altura del K5+500 se desprende un carreteable que comunica con<br />

la Vereda Góngora del Municipio de Piedras. Esta vía posee sectores invadidos por la vegetación y<br />

zonas donde las aguas lluvias se desplazan libremente sobre la superficie, lo que demuestra el<br />

escaso mantenimiento que ha tenido. En temporada de invierno el acceso es muy limitado y hace<br />

que se requieran adecuaciones de la vía a nivel de rasante unificando un ancho de calzada de 5.00<br />

m, colocando una capa promedio de recebo compactado, de por lo menos de 0.20 m, construir<br />

cunetas en terreno natural mediante el uso de motoniveladora a lo largo de toda la vía y construir<br />

alcantarillas de 0.60 o 0.90 m en las zonas bajas, para permitir el flujo del agua y evitar<br />

encharcamientos que puedan deteriorar su estructura.<br />

Componentes y actividades<br />

Obras Civiles: Construcción/Adecuación Vías de acceso y de Localizaciones<br />

Dada la existencia de una red vial relativamente densa dentro del Bloque Paraíso, para la<br />

construcción de plataformas y perforación de pozos, la Empresa tiene previsto la construcción de<br />

algunos tramos de accesos viales a partir de las vías o carreteables existentes, que según el EIA<br />

no superarán el kilómetro de longitud y en la mayoría de los casos estará entre 200 y 500 m.<br />

Asimismo, se define que dependiendo del estado de las vías o carreteables existentes, las<br />

adecuaciones consistirán en la unificación de la rasante, la aplicación de recebo seleccionado y la<br />

construcción de cunetas en los tramos que se requiera y obras de arte en las zonas bajas, para<br />

permitir el flujo normal de las aguas de escorrentía.<br />

Alternativas de corredores<br />

Con base en las especificaciones de construcción y en los trabajos de campo (topografía,<br />

estabilidad y geotecnia) se establecerán las especificaciones técnicas del corredor de acceso para<br />

minimizar los impactos que se puedan producir, maximizando la utilización de zonas o áreas<br />

intervenidas. El trazado de las nuevas vías de acceso se efectuará en lo posible sobre terrenos<br />

planos pertenecientes a praderas, por lo tanto no será necesario efectuar mayores cortes ni<br />

rellenos, solamente el correspondiente al descapote para el ancho del corredor de la vía para la<br />

posterior conformación de la banca y calzada correspondientes. En la Tabla siguiente se presentan<br />

las especificaciones técnicas para la construcción de las nuevas vías de acceso a las plataformas<br />

de los pozos de exploración.<br />

Especificaciones técnicas para las nuevas vías de acceso<br />

Ancho de la banca<br />

5 m<br />

Ancho de la calzada<br />

4 m<br />

Ancho de berma<br />

0.5 m<br />

Pendiente Vertical mínima 0.5 %<br />

Bombeo normal 1.0 %<br />

Radio mínimo de curvatura<br />

22 m<br />

Peraltes Entre 1 % y 7 %<br />

Espesor de material seleccionado para afirmado<br />

0.20 m<br />

Talud de relleno 1.5: 1. 0 (H : V)<br />

Fuente: EIA Bloque Paraíso<br />

Métodos constructivos e instalaciones de apoyo<br />

‣ Procedimiento para la adecuación de las vías de acceso existentes<br />

Según el EIA, inicialmente se efectuará la localización y el replanteo de la vía, de acuerdo al<br />

trazado y niveles de diseño definitivos, con el fin de verificar pendientes anchos de la vía actual,<br />

sectores para ampliación de la vía, ubicación de los sitios para la construcción de las alcantarillas,<br />

cunetas y/o filtros, en caso de requerirse estas obras. Luego se conformará la rasante con el uso<br />

de motoniveladora, retirando el material vegetal que cubra las cunetas, y después procederán a<br />

distribuir el material de recebo a lo largo de los tramos que lo requieran, así como a la construcción<br />

de las alcantarillas necesarias para el manejo de las aguas superficiales. Una vez acordonado el<br />

material con la motoniveladora se procederá a compactarlo. Finalmente se realizará el perfilado de<br />

las cunetas, pendientes de bombeo de la banca, nivelando y compactando el material<br />

seleccionado. Se adicionará agua si se requiere, mediante carrotanque, hasta lograr una superficie<br />

de rodadura adecuada para el tráfico vehicular con la capa de afirmado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!