03.10.2014 Views

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resolución <strong>No</strong>. 1799 del 5 de octubre de 2007 Hoja <strong>No</strong>. 8<br />

<strong>“POR</strong> <strong>LA</strong> <strong>CUAL</strong> <strong>SE</strong> OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL PARA EL<br />

PROYECTO “ÁREA <strong>DE</strong> PERFORACIÓN EXPLORATORIA BLOQUE PARAISO”<br />

Y <strong>SE</strong> TOMAN OTRAS <strong>DE</strong>TERMINACIONES”<br />

embargo, se indica en el EIA que, en caso de requerirse, se acordonará en el perímetro de la<br />

plataforma y/o vías de acceso, para su posterior utilización en las labores de restauración. Así<br />

mismo, se indica que en cada zona de plataforma a adecuar, se contará con dos piscinas para<br />

cortes y tratamiento de aguas (en promedio, las piscinas son de 20 m de lado y 2 m de<br />

profundidad). En la Tabla siguiente (correspondiente a la Tabla <strong>No</strong>. 2.6 del EIA) se relacionan los<br />

valores estimados de movimientos de tierras para vías (tomando tramos de 100 m de longitud y 5<br />

de ancho) y localizaciones hasta de 1 hectárea en condiciones de topografía plana (pendientes<br />

máximas hasta del 12%).<br />

Estimativos de movimientos de tierras y obras anexas para obras civiles<br />

ÍTEM UNIDAD VÍAS (1) P<strong>LA</strong>TAFORMAS (2)<br />

Volumen corte m 3 650 8000<br />

Corte para áreas de Piscinas m 3 N.A. 1700<br />

Volumen relleno m 3 800 6650<br />

Afirmado m 3 350 1600<br />

Movimiento de tierras (piscina lodos) m 3 N.A. 1500<br />

Geomembrana m 2 N.A. 1400<br />

Cuneta perimetral m 200 650<br />

(1): Tramo de vía de 100 m de longitud y 5 de ancho. (2): Localización promedio de 1Hectárea de<br />

extensión.<br />

Fuente: EIA Bloque Paraíso<br />

Estimativo de la demanda de recursos naturales<br />

‣ Materiales de arrastre y/o cantera<br />

Las actividades que requieren materiales de arrastre son: Afirmado de las vías de acceso, la<br />

construcción de alcantarillas, de cunetas revestidas y en general, de todas las obras que requieran<br />

estructuras de concreto. Según el EIA, las cantidades a utilizar por kilómetro de vía, teniendo en<br />

cuenta un ancho de banca de 5 m y 0.2 m de afirmado, son aproximadamente de 1000 m 3 /Km<br />

compactados. Con ese valor y una vez definida la longitud de cada uno de los corredores, según el<br />

mismo estudio, se puede estimar el máximo volumen a utilizar de material de afirmado para las<br />

nuevas vías de acceso.<br />

De acuerdo con lo definido en el Capítulo Segundo del EIA, en la construcción de las locaciones se<br />

utilizará material de cantera para la conformación de una capa de afirmado de 0.25 m, estimándose<br />

un valor de 2500 m 3 por hectárea aproximadamente y que además se requiere el triturado y arena<br />

para la construcción de las obras en concreto de acuerdo con las estructuras que se establezcan<br />

en los diseños definitivos de cada locación. Los volúmenes respectivos de material de arrastre o de<br />

cantera a utilizar en la adecuación de las vías de acceso y locaciones, son presentados en el EIA<br />

en la Tabla <strong>No</strong>. 2.7, la cual se transcribe en la siguiente Tabla:<br />

Material de arrastre a utilizar en vías de acceso y locaciones<br />

Descripción Obras en concreto (m 3 ) Afirmado (m 3 ) Total (m 3 )<br />

Vías de Acceso/Km. 25 1.000 1.025<br />

Locación 85 2.500 2.585<br />

TOTAL 110 3.500 3.610<br />

Fuente: EIA Bloque Paraíso<br />

Según la Empresa y el Capítulo Dos del EIA, el material requerido será adquirido en canteras o<br />

sitios de explotación de material que cuenten con título minero y licencia ambiental para esta<br />

actividad. En este estudio, se presenta la Figura <strong>No</strong>. 2.8 en la cual se representan las fuentes de<br />

material localizadas en los municipios en los cuales se localiza el Bloque Paraíso o municipios<br />

contiguos que cuentan con titulo minero reconocido por el INGEOMINAS y que pueden ser<br />

utilizadas como fuentes de materiales para el desarrollo de las obras dentro del Bloque.<br />

‣ Agua<br />

Según la Empresa, se utilizará agua para la construcción de alcantarillas y demás obras en<br />

concreto, así como para el proceso de compactación de los afirmados tanto de la vía de acceso<br />

como de la locación. En el Capítulo 2 del EIA, se estima un volumen diario entre 10 y 25 m 3 , la cual<br />

será captada en la corriente de los Ríos Totare, Chipalo y Avarado (dependiendo de las áreas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!