24.10.2014 Views

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los elementos fundamentales <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> comunicación en salud o, más exactamente, <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, son el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> persuasión, <strong>la</strong> investigación y segmentación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> audiencia, y un proceso sistemático <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas que incluye, con base en los<br />

objetivos y metas propuestos a alcanzar con el programa y el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación y<br />

segmentación: <strong>la</strong> selección y los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> comunicar (mix <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

comunicaciones), <strong>la</strong> creación y producción <strong>de</strong>l material educativo, los pretests y postests <strong>de</strong>l<br />

material educativo, su puesta en circu<strong>la</strong>ción o al aire por los diferentes medios, y el control y<br />

evaluación <strong>de</strong>l impacto para hacer los ajustes necesarios; todo bajo los paradigmas <strong>de</strong>l trabajo<br />

comunitario, <strong>la</strong>s teorías <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación humana y masiva, y el merca<strong>de</strong>o social.<br />

Para po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r cuales son <strong>la</strong>s motivaciones que impulsan a <strong>la</strong>s personas o los grupos a<br />

adoptar o rechazar actitu<strong>de</strong>s, costumbres, hábitos, comportamientos y conductas saludables que<br />

mejoran su calidad <strong>de</strong> vida, se ha recurrido a otras disciplinas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias sociales como <strong>la</strong><br />

antropología, <strong>la</strong> sociología, <strong>la</strong> psicología y <strong>la</strong> historia. Las teorías más utilizadas para ese análisis<br />

son <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> comportamiento y <strong>la</strong>s teorías <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> persuasión, que permiten compren<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s diferentes culturas y a <strong>la</strong>s distintas formas <strong>de</strong><br />

comportamiento, especialmente <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> salud.<br />

Las teorías y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> comportamiento indican que <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> hábitos,<br />

costumbres y conductas sanas se lleva a cabo mediante un proceso en el que los individuos<br />

avanzan hasta que esas nuevas formas <strong>de</strong> vida se convierten en parte <strong>de</strong> su cotidianidad y forma<br />

<strong>de</strong> ser. Los programas a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntados hasta ahora recalcan que los mensajes emitidos a través <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación son más eficaces en <strong>la</strong>s etapas iniciales, y que <strong>la</strong>s comunicaciones<br />

interpersonales y el trabajo comunitario son más útiles en <strong>la</strong>s etapas posteriores.<br />

La investigación <strong>de</strong>l grupo objetivo a intervenir es fundamental para a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar programas<br />

exitosos <strong>de</strong> comunicación en promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud. Esta se realiza con el ánimo <strong>de</strong> conocer <strong>la</strong><br />

idiosincracia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, sus hábitos, costumbres, rutinas, aficiones, gustos y <strong>de</strong>be hacerse<br />

extensiva no sólo a conocer lo concerniente a su salud, sino también en lo que tiene que ver con<br />

<strong>la</strong> comunicación, los medios y el lenguaje, pues el<strong>la</strong> provee información que es soporte esencial<br />

para realizar <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> medios o mix <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones, para producir <strong>la</strong>s piezas o<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!