24.10.2014 Views

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

ACTUAR COMO MEDIADOR - Hacia la Promoción de la Salud ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sociales y el reforzamiento comunitario, <strong>la</strong>s cuales son activida<strong>de</strong>s c<strong>la</strong>ramente vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong><br />

función <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación sanitaria y también como una forma <strong>de</strong> buscar alternativas <strong>de</strong> solución a<br />

los viejos esquemas paternalistas que pocos o ningún efecto y resultado habían producido;<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> Ottawa ya no se trata <strong>de</strong> culpabilizar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> su baja<br />

condición <strong>de</strong> salud por sus malos hábitos y <strong>de</strong> hacerlos sentir víctimas <strong>de</strong> su baja calidad <strong>de</strong> vida<br />

por sus creencias, mitos, costumbres y conductas, sino por el contrario, <strong>de</strong> reafirmarle el <strong>de</strong>recho<br />

al control <strong>de</strong> su salud; “no se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a <strong>la</strong> gente y a los grupos lo que <strong>de</strong>ben o no <strong>de</strong>ben<br />

hacer, sino <strong>de</strong> capacitarlos para una gestión más autónoma <strong>de</strong> su salud y <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma, incluyendo un uso más autónomo <strong>de</strong> los servicios sanitarios y <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología médica” 7 .<br />

Esta forma <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje y persuasión está emparentada con el pensamiento<br />

educomunicativo <strong>de</strong> Paulo Freire e Yvan Illich, <strong>de</strong> autoformación y autocontrol <strong>de</strong> los individuos<br />

y los grupos para alcanzar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Las teorías <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación social en salud<br />

LA TEORÍA DE LA PERSUASIÓN<br />

Es <strong>la</strong> corriente psicológico-experimental que propuso, en 1940, el psicólogo Carl Hov<strong>la</strong>nd,<br />

educado en Yale, Estados Unidos, cuando a través <strong>de</strong> microinvestigaciones analizó <strong>la</strong> influencia<br />

<strong>de</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicación (MMC) sobre <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s mentales y los cambios <strong>de</strong><br />

actitud, y que representó con el mo<strong>de</strong>lo Estímulo—Organismo—Respuesta (E—O—R).<br />

‘El método <strong>de</strong> Hov<strong>la</strong>nd era un método cuidadoso, hermético, experimental, en el cual variaba un solo<br />

elemento cada vez, contro<strong>la</strong>ndo los otros, y probando hipótesis tras hipótesis, estructurando lenta pero<br />

seguramente una teoría sistemática <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación. Lo que, en efecto estaba haciendo, era<br />

construir una retórica científica mo<strong>de</strong>rna. Muchos <strong>de</strong> los problemas que estudió eran tan viejos como<br />

<strong>la</strong> retórica <strong>de</strong> Aristóteles. Estudiaba, por ejemplo, el efecto <strong>de</strong> tener un comunicador digno <strong>de</strong> crédito<br />

o prestigioso, un mensaje con un sentido o un doble sentido, exhortaciones <strong>de</strong> temor intenso contra<br />

exhortaciones <strong>de</strong> temor débil, métodos <strong>de</strong> "vacunación" <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente contra <strong>la</strong> propaganda, y otros<br />

fenómenos por el estilo’ 8 .<br />

7 COE, Gloria. Op. Cit. P. 37.<br />

8 SCHRAMM, Wilbur. La ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación humana. México: Paidós, 1972. P. 76.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!