30.10.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CRONISTA<br />

Martes 11 de junio de 2013<br />

ECONOMÍA&POLÍTICA 3<br />

NO ESTA GARANTIZADO EL PAGO DE LA SUBA SALARIAL A LOS CHOFERES<br />

Oficializaron subsidios para<br />

micros de larga distancia,<br />

pero persiste el conflicto<br />

Para las empresas,la<br />

nueva <strong>com</strong>pensación<br />

cubre solo el 50% del<br />

costo del aumento.<br />

Subsidian pasajes de<br />

discapacitados y a las<br />

firmas que <strong>com</strong>piten<br />

con Aerolíneas<br />

❘<br />

ELIZABETH PEGER Buenos Aires<br />

Los<br />

En la apuesta de poner fin a la<br />

amenaza de una nueva protesta<br />

que paralice los servicios, el Gobierno<br />

oficializó ayer un paquete<br />

de subsidios para las empresas<br />

de micros de larga distancia<br />

que busca <strong>com</strong>pensar el costo<br />

del aumento salarial del 23%<br />

para los choferes agrupados en<br />

la UTA. La medida, anticipada<br />

por El <strong>Cronista</strong> la semana pasada,<br />

establece una <strong>com</strong>pensación<br />

de $ 100 por cada pasaje de<br />

discapacitado y un subsidio de<br />

un peso por kilómetro recorrido<br />

para 14 corredores entre la ciudad<br />

de Buenos Aires y distintos<br />

puntos del interior del país,<br />

aunque desde las empresas del<br />

sector advirtieron ayer que la<br />

asistencia anunciada cubre menos<br />

del 50% de la suba salarial<br />

de su personal, por lo que no<br />

pueden garantizar el pago del<br />

aumento. Esa situación podría<br />

reavivar nuevamente el conflicto<br />

con el gremio, que amenaza<br />

con volver a las protestas si no<br />

se asegura el urgente pago de la<br />

re<strong>com</strong>posición salarial acordada<br />

en la actividad.<br />

Además, tras conocer la resolución<br />

del Ejecutivo publicada<br />

en el Boletín Oficial, las cámaras<br />

empresarias reclamaron una<br />

reunión con funcionarios de la<br />

Secretaría de Transporte para<br />

conocer en detalle los alcances<br />

de la medida y cuestionaron no<br />

haber sido citados previo a su<br />

oficialización. “Nos enteramos<br />

por los medios, pero nadie explicó<br />

cómo es la <strong>com</strong>pensación,<br />

cómo se otorgará ni por qué se<br />

subsidiarán solo 14 recorridos”,<br />

reprocharon fuentes empresarias<br />

consultadas por El <strong>Cronista</strong>.<br />

La resolución 513/13 de<br />

Temen nuevas medidas que paralicen los servicios de larga distancia<br />

El Gobierno fijó una<br />

<strong>com</strong>pensación de<br />

$ 100 pesos por<br />

cada pasaje de<br />

discapacitado<br />

Transporte estableció que en el<br />

caso de las empresas que transporten<br />

discapacitados, alcanzados<br />

por el artículo 22 de la Ley<br />

22.431, del “Sistema de Protección<br />

Integral de los Discapacitados”,<br />

dicha <strong>com</strong>pensación será<br />

de $ 100 (sobre un costo estimado<br />

de $ 250 por pasaje) para el<br />

mes de mayo de 2013. Según las<br />

estimaciones del sector, en la<br />

actualidad las empresas transportan<br />

alrededor de 4 millones<br />

de pasajeros discapacitados,<br />

con lo que la nueva <strong>com</strong>pensación<br />

representaría un ingreso<br />

adicional de $ 400 millones.<br />

Adicionalmente, la medida fijó<br />

una <strong>com</strong>pensación especial<br />

de $ 1 por kilómetro recorrido<br />

para aquellas <strong>com</strong>pañías que<br />

cubren 14 corredores que unen<br />

bilateralmente a la ciudad de<br />

Buenos Aires con Bahía Blanca,<br />

Córdoba, Corrientes, Puerto<br />

Iguazú, Jujuy, Mendoza, Neuquén,<br />

Río Gallegos, Salta, Tucumán,<br />

San Carlos de Bariloche,<br />

Comodoro Rivadavia, San Martín<br />

de los Andes, y Viedma. Esos<br />

casos involucran trazas de empresas<br />

que <strong>com</strong>piten directamente<br />

con los vuelos de Aerolíneas<br />

Argentinas y que reclaman<br />

una asistencia estatal mayor<br />

ante la imposibilidad de trasladar<br />

a las tarifas los costos del incremento<br />

salarial de los choferes.<br />

Sin embargo, desde las cámaras<br />

reprocharon ayer la exclusión<br />

de la medida de otros<br />

cuatro corredores que cubren<br />

trazas similares a las de la aérea<br />

estatal, con tarifas apenas por<br />

debajo de las de Aerolíneas.<br />

El Gobierno justificó los nuevos<br />

subsidios en la necesidad de<br />

garantizar “un servicio esencial<br />

para la <strong>com</strong>unidad” y precisó<br />

que las empresas beneficiarias<br />

deberán cumplimentar, en los<br />

próximos 90 días, la instalación<br />

de un sistema de posicionamiento<br />

global en cada uno de<br />

los vehículos afectados a la<br />

prestación de servicios.<br />

Por otra parte, las <strong>com</strong>pensaciones<br />

oficializadas hasta ayer<br />

para el sector no incluyeron el<br />

otorgamiento de alrededor de<br />

2.000 planes Repro del Ministerio<br />

de Trabajo, otra de las alternativas<br />

que barajaba el Gobierno<br />

para financiar parte de los<br />

salarios (entre $ 600 y $ 800) de<br />

los choferes por un plazo mínimo<br />

de seis meses a cambio de<br />

la garantía empresaria de no<br />

efectuar despidos.<br />

EL SECTOR FINANCIERO, EL MÁS AFECTADO<br />

Por incertidumbre las<br />

empresas reducen sus<br />

planes de contratación<br />

❘<br />

E.P. Buenos Aires<br />

planes de contratación de<br />

las empresas para el tercer trimestre<br />

del año volvieron a registrar<br />

una importante contracción<br />

producto de la desaceleración<br />

de la economía y algunas<br />

medidas del Gobierno,<br />

<strong>com</strong>o el cepo cambiario que<br />

afectó sensiblemente las expectativas<br />

de empleo en el sector<br />

financiero, que evidenció<br />

una caída de 12 puntos porcentuales,<br />

según difundió un<br />

informe privado.<br />

De acuerdo con los datos del<br />

último estudio de Expectativas<br />

de Empleo realizado por la<br />

consultora Manpower, las previsiones<br />

de nuevas contrataciones<br />

de personal por parte de<br />

las empresas para el período<br />

julio-septiembre se ubicaron<br />

en +9%, es decir 4 puntos porcentuales<br />

más baja que la del<br />

trimestre anterior, manteniendose<br />

sin cambios en la <strong>com</strong>paración<br />

interanual. De los empleadores<br />

encuestados un 15%<br />

de ellos espera aumentar su dotación,<br />

un 8% pronostica un<br />

descenso de su nómina y un<br />

76% no prevé cambios.<br />

“Lamentablemente, las optimistas<br />

perspectivas reportadas<br />

durante gran parte de 2011 y <strong>com</strong>ienzos<br />

de 2012 no fueron sostenidas<br />

en el tiempo. Si bien las<br />

intenciones de los empleadores<br />

siguen siendo en su mayoría<br />

positivas, el nivel de aumentos<br />

de dotación previstos permite<br />

decir que los pronósticos son<br />

apenas modestos”, afirmó Alfredo<br />

Fagalde, director general<br />

de ManpowerGroup Argentina.<br />

EL especialista indicó que<br />

cerca de tres de cada cuatro entrevistados<br />

reportan que no habrá<br />

cambios en sus dotaciones<br />

al menos hasta fines de septiembre,<br />

lo que –según su visión–<br />

muestra “cierta estabilidad,<br />

incertidumbre y mucha<br />

cautela” en la evolución del<br />

mercado laboral.<br />

La caída en los planes de contratación<br />

de las empresas se registra<br />

luego de que los propios<br />

relevamientos del Indec correspondientes<br />

al primer trimestre<br />

del año evidenciaron<br />

un incremento de la tasa del<br />

desempleo al 7,9%, el mayor nivel<br />

de los últimos tres años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!