30.10.2014 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CRONISTA<br />

Martes 11 de junio de 2013<br />

ECONOMÍA&POLÍTICA 7<br />

Sanz: “Ante el fin de ciclo, la<br />

Presidenta busca impunidad”<br />

El senador de la UCR, Ernesto<br />

Sanz, defendió a la Corte Suprema<br />

en respuesta a los reproches<br />

que lanzó ayer la Presidenta<br />

Cristina Fernández al<br />

juez Carlos Fayt y advirtió que<br />

el Gobierno quiere controlar<br />

la Justicia porque “ante el fin<br />

de ciclo, quiere asegurarse<br />

impunidad”.<br />

En declaraciones al programa<br />

El <strong>Cronista</strong> TV, que se<br />

emite todos los lunes por el<br />

canal A24 desde las 23, el senador<br />

mendocino aseguró<br />

que la mandataria “quiere<br />

echar a todos los miembros<br />

de la Corte que no se disciplinan<br />

con el Gobierno”.<br />

Así respondió a la Presidenta<br />

que consideró ayer que “no<br />

puede ser” que Fayt siga siendo<br />

ministro de la Corte Suprema<br />

de Justicia debido a su<br />

edad (95 años), ya que “la<br />

Constitución Nacional establece<br />

un límite de 75 años para<br />

ser parte del alto tribunal”.<br />

En efecto, Sanz argumentó<br />

que Fayt ingresó en 1983 a la<br />

Corte y por tanto se rige por la<br />

Ernesto Sanz<br />

Constitución anterior a la reforma<br />

de 1994. “Solo puede<br />

ser removido por faltas en su<br />

conducta, no por la edad”, argumentó.<br />

“Reprocharle a Fayt<br />

que sigue siendo juez por su<br />

edad es desligitimarlo con un<br />

golpe bajo”, indicó.<br />

Para el ex presidente de la<br />

UCR, las reformas en la Justicia<br />

que impulsa el kirchnerismo<br />

y las presiones a los jueces<br />

tienen relación con un<br />

GENTILEZA EL CRONISTA TV<br />

“fin de ciclo”. “El Gobierno vive<br />

un fin de ciclo en el que<br />

aparecen hechos de corrupción<br />

gravísimos, entonces<br />

quiere asegurarse impunidad,<br />

una Justicia que avale los<br />

abusos de poder”, expresó.<br />

Respecto a la posibilidad de<br />

una re-reelección presidencial,<br />

opinó que el Gobierno<br />

“quiere forzar una interpretación<br />

de la Constitución sin<br />

llegar a una reforma. Así lo hicieron<br />

en Santa Cruz. Sin<br />

cambiar la constitución, cambiaron<br />

la Corte Suprema provincial<br />

a través (del secretario<br />

Legal y Técnico) Carlos Zannini<br />

y lograron la reelección<br />

indefinida”.<br />

Por último, celebró el acuerdo<br />

de la UCR en la Ciudad con<br />

sectores del FAP, Proyecto Sur<br />

y la Coalición Cívica. Y, en relación<br />

a un posible resurgimiento<br />

de su partido, consideró<br />

que “están dadas las condiciones<br />

para que sea una<br />

nueva mayoría en 2015”, aunque<br />

reconoció que con el radicalismo<br />

solo “no alcanza”.<br />

EL 20 DE JUNIO A LAS 11 DE LA MAÑANA<br />

Veteranos de Malvinas<br />

convocan a marchar<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

Agrupaciones de ex <strong>com</strong>batientes<br />

de la Guerra de Malvinas de<br />

todo el país convocaron a una<br />

marcha el próximo 20 de junio<br />

a las 11, para conmemorar no<br />

solo en esa jornada el Día de la<br />

Bandera sino también el Día de<br />

la Reafirmación de los Derechos<br />

Argentinos sobre las Islas,<br />

que se celebró ayer. La movilización<br />

<strong>com</strong>enzará en Avenida<br />

Libertador y Avenida Callao e<br />

irá hasta el Cenotafio de la Plaza<br />

San Martín.<br />

Según informaron los organizadores,<br />

participarán veteranos<br />

de distintos puntos del país,<br />

además de organizaciones<br />

de la sociedad civil. Al término<br />

El juez federal Rodolfo Canicoba<br />

Corral será el encargado de<br />

llevar adelante la acción de amparo<br />

presentada por la Asociación<br />

de Mutuales Israelitas Argentinas<br />

(AMIA) y la Delegación<br />

de Asociaciones Israelitas Argentinas<br />

(DAIA) a raíz del memorándum<br />

de entendimiento<br />

entre la Argentina e Irán.<br />

de la marcha habrá un acto<br />

simbólico, en el que habrá un<br />

único orador, representante de<br />

la Comisión de Familiares de<br />

Caídos en Combate. La convocatoria<br />

es a movilizarse “sin distinción<br />

de fuerza, ni unidad, ni<br />

grupo, ni rango y con el uniforme<br />

que quieran, o la campera<br />

del centro de veteranos al que<br />

pertenezcan, sin pancartas”.<br />

Ayer, a propósito de la fecha,<br />

el ministro de Defensa, Agustín<br />

Rossi, destacó que “la causa<br />

Malvinas está permanentemente<br />

presente en la agenda<br />

del Ejecutivo nacional” y felicitó<br />

“a los patriotas que dejaron<br />

su vida en las islas, a veteranos<br />

de guerra, <strong>com</strong>o así también a<br />

todos sus familiares”.<br />

Canicoba analiza acuerdo con Irán<br />

El amparo fue presentado por<br />

las entidades judías a fin de que<br />

se declare la “inconstitucionalidad,<br />

invalidez e inaplicabilidad”<br />

de la ley por la que el Congreso<br />

ratificó el acuerdo que la<br />

Cancillería había firmado con el<br />

gobierno de Irán para intentar<br />

indagar a los acusados por el<br />

atentado a la AMIA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!