06.11.2014 Views

7q7lzQ

7q7lzQ

7q7lzQ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tesis de estos derechos es, en cierto sentido, la libertad religiosa, entendida como derecho a<br />

vivir en la verdad de la propia fe y en conformidad con la dignidad trascendente de la propia<br />

persona”.<br />

13] Un cotejo con la realidad del mundo actual nos muestra cuán lejos nos hallamos de<br />

los ideales propuestos por la enseñanza de la Iglesia. Así pues, esta representa un reto para<br />

nosotros.<br />

14] Según nos cuenta la historia, Juan XXIII también estaba muy preocupado por las crecientes<br />

amenazas planteadas a la paz por la Guerra Fría. La carrera armamentista emprendida<br />

durante ese periodo y la enorme cantidad de recursos en ella derrochados llevó al papa a hacer<br />

un llamamiento al desarme de todas las naciones. Una vez más, sabemos que este llamamiento<br />

no ha sido atendido. En el contexto del comercio de armas con los países en vías de<br />

desarrollo, se nos informa de que “(estos) siguen siendo el destino principal de las exportaciones<br />

de la industria armamentista. Entre 2003 y 2010, el valor de los contratos de venta<br />

de armas a países en vías de desarrollo ascendió al 72,9% del total de los acuerdos firmados<br />

en el sector.<br />

Más recientemente, los contratos de venta de armas a países en vías de desarrollo representaron<br />

el 78,9% del total del comercio de armas entre 2007 y 2010 y el 76,2% si nos circunscribimos<br />

a 2010. El importe de todos los contratos de venta de armas a países en vías<br />

de desarrollo superó en 2010 los 30.700 millones de dólares. Esto supuso un retroceso<br />

respecto de los 49.800 millones de dólares de 2009. En 2010, el importe de todas las exportaciones<br />

de armas a países en vías de desarrollo rozó los 21.900 millones de dólares, el<br />

más elevado en este tipo de exportación desde 2006 (en dólares de 2010)” (Grimmett,<br />

2011).<br />

La Compañía de Jesús y su misión<br />

15] Con su mandato de “servicio de la fe y promoción de la justicia”, la Compañía de Jesús<br />

ya estaba convencida de que “la misión de la Compañía hoy es el servicio de la fe, del que<br />

la promoción de la justicia constituye una exigencia absoluta, en cuanto forma parte de la<br />

reconciliación de los hombres exigida por la reconciliación de ellos mismos con Dios” (CG<br />

32, d. 4, n. 2). Este compromiso se ha ido intensificando en el curso de las décadas trascurridas<br />

desde la CG 32 hasta la CG 35, que reafirmó con precisión y claridad que el servicio<br />

de la fe es la meta de nuestra misión y que el vínculo entre la fe y la justicia integra nuestros<br />

ministerios en una única misión.<br />

16] La misión de la Compañía de Jesús plantea insoslayablemente la exigencia de que los<br />

jesuitas pasemos a adoptar enfoques de la misión basados en los derechos humanos. ¿Puede<br />

incorporar la Compañía de Jesús las perspectivas que el mundo secular adopta en sus aproximaciones<br />

al desarrollo a su propia misión de servicio de la fe y promoción de la justicia?<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!