06.11.2014 Views

7q7lzQ

7q7lzQ

7q7lzQ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creados a imagen de Dios<br />

17] “Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó”<br />

(Gn 1, 27). El Dios cristiano es un Dios equitativo, un Dios de justicia. Habiendo sido creado<br />

a imagen de Dios, todo ser humano posee una dignidad que es propia de Dios. En un mundo<br />

donde la dignidad humana es pisoteada como si ello no tuviera ninguna importancia, nosotros,<br />

en cuanto creyentes, estamos llamados a proteger esa dignidad. Creados a imagen de Dios,<br />

necesitamos ser protectores de justicia y constructores de paz.<br />

18] Además, “la Iglesia debe recordar siempre que la verdad, la paz y la justicia divinas, en<br />

la forma en que se revelan en la cruz de Cristo, no son únicamente para la Iglesia y los creyentes,<br />

sino para el mundo entero. Somos llamados a creer en la paz y la justicia y a trabajar<br />

para garantizárselas a todo el mundo, sin distinción ni discriminación” (Yusuf Turaki, 2006).<br />

Red global de incidencia ignaciana y el llamamiento a la frontera<br />

19] Que la Compañía de Jesús es, en efecto, consciente de la necesidad contemporánea<br />

de un cambio de paradigma se hace patente en su llamamiento al ministerio en las fronteras<br />

y, más específicamente, en el llamamiento a apostar por la incidencia (advocacy) y la creación<br />

de vínculos (networking). El decreto 3 de la CG 35 afirma significativamente: “La complejidad<br />

de los problemas que encaramos y la riqueza de las oportunidades que se nos<br />

ofrecen piden que nos comprometamos en tender puentes entre ricos y pobres, estableciendo<br />

vínculos en el terreno de la incidencia política para la colaboración entre aquellos que detentan<br />

el poder político y aquellos que encuentran dificultad en hacer oír sus intereses (...)<br />

Esta incidencia política e investigación deberían estar al servicio de los pobres y de quienes<br />

trabajan en la protección medioambiental” (nn. 28 y 35).<br />

20] La GIAN (Global Ignatian Advocacy Network-Red Global de Advocacy Ignaciano) ha<br />

superado ya los estadios iniciales de reflexión. En junio de 2011, todos los miembros de la<br />

GIAN se reunieron en España por primera vez. Los cinco responsables y veinte miembros de<br />

las comisiones de las redes globales de ecología, derecho a la educación, migraciones, paz<br />

y derechos humanos y gobernanza de los recursos naturales y minerales compartieron seis<br />

días aprendiendo sobre incidencia y creación de vínculos y discerniendo cómo avanzar en<br />

el fortalecimiento de sus respectivas redes. Al taller de Loyola le ha seguido la elaboración<br />

de un inventario mundial de instituciones jesuitas y colaboradoras de estas actualmente<br />

comprometidas con la incidencia.<br />

¿A dónde vamos desde aquí?<br />

21] En el proceso de la GIAN, la consolidación del inventario −o mapeo− de instituciones<br />

implicadas en la incidencia política y la cristalización de un consenso general entre quienes<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!