08.11.2014 Views

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Objetivo<br />

Como en ediciones anteriores, el objetivo <strong>de</strong> este informe es <strong>de</strong>scribir y<br />

caracterizar <strong>la</strong> producción científica españo<strong>la</strong>, tanto a nivel institucional como por<br />

área <strong>de</strong> conocimiento, a partir <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> una batería <strong>de</strong> indicadores<br />

cienciométricos que nos permiten realizar un análisis y seguimiento <strong>de</strong>l Sistema<br />

Español <strong>de</strong> Ciencia.<br />

En esta edición, se amplia el marco temporal cubriendo un período <strong>de</strong> quince años<br />

que hace posible un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución histórica <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia españo<strong>la</strong> en <strong>la</strong><br />

comunidad internacional.<br />

El estudio se limita exclusivamente a <strong>la</strong>s publicaciones visibles internacionalmente<br />

recogidas en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Thomson Scientific en el período 1990-2004. Por<br />

tanto se excluyen tanto los resultados difundidos en fuentes nacionales no incluidas<br />

en estas bases <strong>de</strong> datos y aquellos que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> los resultados propios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

innovación tecnológica, como patentes, informes técnicos, etc.<br />

En particu<strong>la</strong>r, el informe trata <strong>de</strong>:<br />

- Conocer <strong>la</strong> evolución y situación <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> producción científica a nivel<br />

sectorial, regional y nacional y su comparación a nivel internacional.<br />

- Definir los patrones y ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> comunicación científica por áreas <strong>de</strong><br />

conocimiento y por género.<br />

- Presentar <strong>la</strong> distribución temática y territorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción en términos <strong>de</strong><br />

visibilidad, especialización temática y potencial investigador en distintos<br />

niveles.<br />

- Caracterizar <strong>la</strong> sectorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación españo<strong>la</strong>.<br />

- Comparar <strong>la</strong> visibilidad internacional por <strong>la</strong> citación observada<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!