08.11.2014 Views

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Indicadores</strong> bibliométricos<br />

indicadores <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración científica.<br />

3.4.1. Representaciones multivariadas<br />

La posición <strong>de</strong> cualquier dominio geográfico en el contexto nacional e<br />

internacional se pue<strong>de</strong> estudiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista cuantitativo (producción) y<br />

cualitativo (impacto), por el número <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> un país y su contribución<br />

al total mundial, así como el impacto y <strong>la</strong> visibilidad <strong>de</strong> su producción por<br />

disciplinas científicas. A esto se le <strong>de</strong>nomina excelencia científica, y viene dado<br />

por <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> visibilidad. En concreto con<br />

el <strong>de</strong>nominado índice <strong>de</strong> actividad y con el factor <strong>de</strong> impacto re<strong>la</strong>tivo.<br />

En este trabajo, <strong>la</strong>s representaciones multivariadas combinan los indicadores <strong>de</strong><br />

producción total, producción en co<strong>la</strong>boración, esfuerzo e impacto, <strong>de</strong> cada<br />

institución, sector o comunidad autónoma por c<strong>la</strong>se temática. Para ello, se han<br />

construido una serie <strong>de</strong> gráficos que presentan <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> los agregados con<br />

respecto a España y al mundo y en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones top con respecto a<br />

España. En estos gráficos el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad indica su volumen <strong>de</strong><br />

producción. En el caso <strong>de</strong> los gráficos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones top, el círculo exterior<br />

se refiere a <strong>la</strong> producción total y el círculo interior, a <strong>la</strong> producción en<br />

co<strong>la</strong>boración. Los ejes principales (en negrita) representan el Mundo y los ejes<br />

secundarios (en ver<strong>de</strong>) <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> España a nivel mundial en cada c<strong>la</strong>se<br />

temática. Las posiciones <strong>de</strong> cada comunidad o institución <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong><br />

excelencia científica con respecto a España y al mundo en términos re<strong>la</strong>tivos <strong>de</strong><br />

esfuerzo (x) y visibilidad (y).<br />

Estos gráficos se acompañan <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s don<strong>de</strong> se sitúan <strong>la</strong>s categorías que<br />

conforman cada c<strong>la</strong>se temática y su posición a nivel nacional y mundial, para así<br />

po<strong>de</strong>r profundizar aún más en el análisis.<br />

3.4.2. <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración científica<br />

Se ha establecido un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> coautoría a partir <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> autores<br />

firmantes por documento para conocer el grado <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración entre científicos<br />

individuales. Respecto al nivel <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración institucional, se ha tenido en<br />

cuenta el ámbito sectorial, regional e internacional con distintas perspectivas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

asociación entre instituciones, comunida<strong>de</strong>s y países. Para el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

instituciones se calcu<strong>la</strong> el porcentaje <strong>de</strong> documentos en los que sólo aparece una<br />

única institución firmante (Sin Co<strong>la</strong>boración), in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que<br />

participen en él distintos grupos <strong>de</strong> investigación o <strong>de</strong>partamentos. Co<strong>la</strong>boración<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!