08.11.2014 Views

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

Indicadores Bibliométricos de la Actividad Científica ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados<br />

4.1. <strong>Indicadores</strong> socioeconómicos<br />

Este capítulo tiene como objetivo <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción, comparación y análisis <strong>de</strong> los<br />

recursos económicos y humanos <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> investigación en España. A partir<br />

<strong>de</strong> los datos obtenidos se podrá conocer <strong>la</strong> aportación en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación y <strong>de</strong>sarrollo y disponer <strong>de</strong> información relevante que permita situar<br />

<strong>la</strong> realidad españo<strong>la</strong> a nivel general y autonómico. A<strong>de</strong>más permitirá re<strong>la</strong>tivizar los<br />

resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad investigadora alcanzados, ya que se <strong>de</strong>dica un apartado<br />

a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción input-output con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> calibrar el esfuerzo tanto en inversión<br />

como en rendimiento.<br />

En primer lugar se ofrece una presentación general <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación y <strong>la</strong> evolución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión en I+D analizando el gasto total en <strong>de</strong>talle y su evolución. Se<br />

proporciona una comparación entre <strong>la</strong>s CCAA, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s diferencias<br />

en <strong>la</strong> inversión, intensidad y ten<strong>de</strong>ncias sobre <strong>la</strong> inversión en general. El segundo<br />

apartado ofrece una perspectiva global sobre <strong>la</strong>s proporciones <strong>de</strong>l gasto público y<br />

privado en España. El tercero, se centra en los Recursos Humanos en I+D como<br />

un elemento c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>l conocimiento. Se presenta el número total<br />

<strong>de</strong> personas implicadas en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D, investigadores y personal técnico<br />

y/o <strong>de</strong> apoyo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l período. También se pone en re<strong>la</strong>ción estos indicadores<br />

con <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción activa para <strong>de</strong>terminar el grado en que España<br />

reconoce una verda<strong>de</strong>ra carrera profesional para los científicos e investigadores, y<br />

se muestran indicadores <strong>de</strong>sagregados por sexo en distintos análisis. Finalmente,<br />

el cuarto y último combina los indicadores <strong>de</strong> inversión con algunos <strong>de</strong> los<br />

indicadores <strong>de</strong> resultados.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones generales<br />

En 2004 se observa un incremento en <strong>la</strong>s inversiones <strong>de</strong>dicadas a I+D, a pesar <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong> aportación en porcentaje <strong>de</strong>l PIB haya experimentado un pequeño <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong>l 2,73% respecto al año anterior. Aún así, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que esta aportación ha<br />

aumentado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo 1995-2004, llegando a superar el 1% en los tres<br />

últimos años. Los gastos brutos totales aumentan en más <strong>de</strong> un 150% en los años<br />

estudiados, presentando una tasa promedio <strong>de</strong>l 10,9%. El incremento<br />

experimentado en el último año alcanza el 10,9%, bastante inferior al 14%<br />

alcanzado en los dos años anteriores.<br />

En cuanto a los recursos humanos, el número <strong>de</strong> investigadores empleados en<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D aumenta en un 113%, mientras que el personal total empleado<br />

en <strong>la</strong>s mismas lo hace en un 102%. Respecto al año anterior, se observa un mayor<br />

incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> investigadores que <strong>de</strong>l personal total, ya que éste<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!