13.11.2014 Views

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El eurocomunismo niega que exista la lucha de clases y niega que el<br />

Estado sea el instrumento que utiliza una clase para asegurar su poder<br />

y oprimir al resto de clases. Es decir, el Estado no es en sí ni capitalista<br />

ni socialista, sino un estado neutro. Un mismo estado podría cambiar de<br />

manos sin una revolución y sería posible llegar al socialismo a través de<br />

profundizar cada vez más en la democracia, dentro del estado capitalista.<br />

Carrillo llegaría a decir: «Concebimos justamente una España socialista, donde<br />

el Jefe del Gobierno sería un católico y donde el PC sería minoritario (…) el<br />

socialismo español marchará con la hoz y el martillo en una mano y la cruz en<br />

la otra.» A esto lo denominamos revisionismo. 10<br />

La Transición<br />

Tras la muerte de Franco, el 20 de noviembre de 1975, el régimen fascista<br />

comenzó el mal llamado proceso de «Transición». Ésta trajo nuevas formas<br />

políticas, pero sin que por en medio hubiese una ruptura con el franquismo.<br />

Fue más bien un lavado de cara para que siguieran gobernando<br />

los mismos, pero a través de un proceso que les permitiera hacerlo sin la<br />

pesada carga de 40 años de fascismo.<br />

Se estructuró un nuevo modelo que seguía garantizando los intereses<br />

de una minoría burguesa, pero que, a diferencia del régimen anterior, permitiría<br />

determinadas libertades formales, como la existencia de partidos<br />

políticos.<br />

El modelo económico tuvo una mayor variación, con la apuesta por el<br />

ingreso en el mercado común de lo que actualmente se conoce como<br />

Unión Europea. Esto ha supuesto la transformación de la economía española<br />

en una economía subsidiaria hacia una alianza interimperialista:<br />

la Unión Europea. Y ha traído numerosas consecuencias, como el desmantelamiento<br />

industrial, el aumento del paro estructural o que España<br />

se convierta en una de las principales potencias del imperialismo europeo,<br />

con un papel muy importante en Latinoamérica.<br />

10 El eurocomunismo es una tendencia del revisionismo, aunque existen otras variantes.<br />

Revisionismo significa –básicamente– revisar los fundamentos del marxismo-leninismo<br />

para introducir teorías burguesas y pequeñoburguesas. Por ejemplo,<br />

intentar negar a la clase obrera como sujeto revolucionario fundamental, en base<br />

a análisis del posmodernismo (las infraclases, el precariado, las mujeres, etc. como<br />

sujeto fundamental).<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!