13.11.2014 Views

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los comités de unidad obrera no se circunscriben únicamente al marco<br />

de un centro de trabajo, sino que establecen lazos de coordinación con<br />

trabajadores de otros centros, sectores, localidades o regiones. Es la<br />

piedra angular en la formación del ejército político para la toma del poder.<br />

El frente estudiantil:<br />

hacia la creación de un sindicato para todo el Estado<br />

Los estudiantes de extracción obrera y popular, esto es, los hijos de<br />

la clase trabajadora y los sectores populares en fase de preparación para<br />

posteriormente desempeñar un trabajo, están sufriendo los recortes a la<br />

financiación de la escuela pública perpetrados por los gestores políticos<br />

del capitalismo en plena crisis estructural.<br />

Su objetivo es destinar la integridad de la financiación pública al capital<br />

bancario, industrial y comercial para recuperar la tasa de ganancia, los<br />

beneficios de los capitalistas. Y, asimismo, privatizar un servicio público<br />

como la educación para obtener rentabilidad económica del mismo, además<br />

de aumentar el control tanto del acceso a los estudios como de los<br />

contenidos a impartir en los mismos.<br />

La eliminación de las tasas, unas instalaciones dignas, la posibilidad de<br />

compaginar los estudios con el trabajo, la existencia de residencias gratuitas,<br />

etc. son reivindicaciones que progresivamente va asumiendo el movimiento<br />

estudiantil en sus luchas inmediatas (podríamos equipararlas a la<br />

lucha económica del trabajador).<br />

La forma organizativa más avanzada que ha tomado el movimiento<br />

estudiantil es la asociación, colectivo o sindicato de estudiantes, que<br />

mantiene una militancia estable con un programa reivindicativo permanente<br />

y convoca las asambleas en momentos de auge de la lucha para<br />

llegar a las amplias masas del estudiantado. Hasta el momento la mayoría<br />

de estas asociaciones se han organizado en el estrecho marco de una facultad,<br />

una universidad o, como mucho, en el marco de una comunidad<br />

autónoma. Pero la organización nunca se ha dado en el marco de todo el<br />

Estado, aunque ha habido experiencias de coordinación como Estudiantes<br />

en Movimiento.<br />

La coordinación estatal es clave para enfrentar los ataques contra<br />

la educación pública y construir un nuevo modelo de educación en<br />

el marco del poder obrero y popular, en el Socialismo. Por eso nuestra<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!