13.11.2014 Views

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La recuperación del marxismo-leninismo<br />

Para una Revolución son necesarios elementos objetivos y elementos subjetivos.<br />

A nivel objetivo, es necesaria una crisis que impida a los explotadores<br />

seguir garantizando la estabilidad y el progreso con un mismo<br />

modelo económico y político. A nivel subjetivo es necesario que haya<br />

sujetos para la revolución.<br />

Ese sujeto es la clase obrera, pero debe ser consciente, debe estar organizada<br />

y debe ser combativa. No hablamos de un sujeto individual, sino<br />

colectivo. Y fundamentalmente, para que la clase obrera sea consciente,<br />

organizada y combativa, necesita estar dirigida por el Partido Comunista,<br />

que es el máximo representante de esos tres elementos y que está<br />

formado por los miembros más dispuestos de entre la clase obrera.<br />

Al renunciar el PCE al marxismo-leninismo y a la estructuración en<br />

células, dejó de ser un partido capaz de organizar una Revolución. Esto<br />

produjo que muchos comunistas renunciasen al PCE como referente<br />

y comenzasen a salir del mismo, a través de escisiones. Otros muchos<br />

decidieron quedarse dentro del PCE para dar una batalla interna por la recuperación<br />

del leninismo. Sin embargo, esta batalla se lleva prolongando<br />

durante décadas y no ha alcanzado frutos: el PCE sigue siendo el máximo<br />

representante del revisionismo y es un partido sin capacidad de organizar<br />

a la clase obrera en la lucha.<br />

Muchos de estos grupos escindidos, junto a comunistas procedentes<br />

del PCE, decidieron confluir el 13, 14 y 15 de enero de 1984 en el Congreso<br />

de Unidad de los Comunistas para fundar el Partido Comunista<br />

(PC.) que más tarde pasaría a denominarse Partido Comunista de los<br />

Pueblos de España (PCPE), como partido marxista-leninista en España.<br />

Un año más tarde, se fundaron los Colectivos de Jóvenes Comunistas<br />

(CJC), el 13 de enero de 1985.<br />

El I Congreso de los CJC reunió a más de 400 delegados y delegadas en<br />

Madrid, con los retos de una ofensiva de lucha juvenil en el movimiento<br />

estudiantil, en el trabajo sindical -especialmente, tras la histórica huelga<br />

general del 20 de junio de 1985-, la lucha por la paz y contra la OTAN<br />

y el trabajo de solidaridad internacionalista.<br />

Nuestra fundación trató de ser un punto de inflexión que marcase el<br />

inicio de la recuperación del leninismo y el abandono del eurocomunismo.<br />

Nuestra presencia en las luchas estudiantiles y contra la OTAN<br />

de los años 80 así lo atestiguan; pero nuestro largo y complicado proceso<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!