13.11.2014 Views

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

Cuadernillo_Nuevo_Militante_1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los colectivos o células se organizan territorial o sectorialmente, es<br />

decir, en aquellos espacios más apropiados para la intervención comunista.<br />

Estos espacios son los centros de trabajo, los centros de estudio o los<br />

barrios.<br />

El enfoque fundamental del trabajo político de una célula o colectivo<br />

debe ser el de responder a las necesidades políticas del entorno desde la<br />

estrategia política que defiende la organización. El trabajo en los colectivos<br />

debe definirse a través de la reunión. La frecuencia y la operatividad<br />

de las mismas describen el funcionamiento del colectivo.<br />

Cada reunión debe ser convocada con antelación y posibilitando la<br />

mayor presencia de camaradas, evitándose reuniones en las que no esté<br />

representado al menos el 50% del colectivo o reuniones ejecutivas que no<br />

aborden cuestiones políticas.<br />

Cada reunión se planifica en torno a un orden del día que aborda los<br />

aspectos más relevantes del trabajo del colectivo (rendición de cuentas<br />

del trabajo planificado con anterioridad, relación con frentes de masas,<br />

formación, seguimiento de las campañas, organización interna, balance<br />

de las responsabilidades, seguimiento de las web u otros órganos de expresión,<br />

etc.). Es importante el reparto de tareas y la llegada a acuerdos de<br />

funcionamiento. Hay que evitar salir de las reuniones sin haber acordado<br />

una planificación detallada del trabajo del colectivo hasta la siguiente<br />

reunión.<br />

Así como se detalla un orden del día, se recoge lo abordado en la<br />

reunión en un acta que deberá ser trasladada a todos los militantes del<br />

colectivo en cuestión. Hoy en día la organización dispone de una plantilla<br />

de acta para facilitar el trabajo de los nuevos colectivos.<br />

La dirección colectiva y el reparto de responsabilidades<br />

Dentro de nuestra organización, las tareas y responsabilidades deben<br />

estar bien definidas. El ejercicio de una responsabilidad exige no sólo formación<br />

y capacidad de trabajo, si no el ganarse el apoyo de los camaradas<br />

para saber organizar y delegar el trabajo para el que se ha sido elegido.<br />

En cada estrato de la organización se diferencian una serie de responsabilidades<br />

que integran la dirección colectiva de la misma.<br />

La Juventud Comunista, como escuela de cuadros, debe promover que<br />

los camaradas vayan asumiendo responsabilidades, motivando a los cua-<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!