14.11.2014 Views

Torre: Curso sobre Investigación de Homicidios - Poder Judicial ...

Torre: Curso sobre Investigación de Homicidios - Poder Judicial ...

Torre: Curso sobre Investigación de Homicidios - Poder Judicial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pue<strong>de</strong> establecerse relación con crímenes conocidos don<strong>de</strong> ya existe un<br />

sospechoso, por esta razón la meta en este caso es colaborar en el proceso <strong>de</strong><br />

entrevista o interrogatorio y ayudar a <strong>de</strong>sarrollar la visión <strong>de</strong> la fantasía en la<br />

mente <strong>de</strong>l ofensor. El perfilador <strong>de</strong>be tener una actitud imparcial, una mente<br />

abierta y un pensamiento crítico.<br />

Los investigadores se <strong>de</strong>dicaran a colectar información <strong>sobre</strong> la<br />

<strong>de</strong>scripción física y comportamiento <strong>de</strong>l presunto criminal: si tiene contextura<br />

atlética, poco o ningún orgullo en su apariencia física, si es casado, si tiene pareja<br />

y ella es más <strong>de</strong> igual, mayor o menor edad, hábitos nocturnos, como interactúa<br />

con familiares, vecinos y amigos; si sus pasatiempos son solitarios, ocupación<br />

laboral, nivel educativo.<br />

Los testimonios recogidos son útiles para validar la información obtenida<br />

<strong>de</strong> la victima.<br />

A partir <strong>de</strong> allí la expectativa <strong>de</strong> una captura, una confesión y una<br />

sentencia con<strong>de</strong>natoria posterior, si su estado psíquico lo permite.<br />

Como ya hemos visto, los autores <strong>de</strong> crímenes seriales son individuos<br />

con severas perturbaciones psíquicas y se encuadran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos patologías<br />

fundamentales: a) los homicidas psicóticos (generalmente esquizofrénicos), y b)<br />

los homicidas psicópatas autores <strong>de</strong> crímenes organizados, en muchas<br />

ocasiones, con elaboradas escenografías o puestas en escena.<br />

Estos últimos constituyen más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> los casos, siendo esta<br />

distinción fundamental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ángulo psiquiátrico-forense, en el momento <strong>de</strong><br />

establecer la capacidad psíquica <strong>de</strong>l autor.<br />

Factores a tener en cuenta.<br />

a.-La influencia social y mediática. Que trataremos mas extensamente<br />

mas a<strong>de</strong>lante, es un efecto que se produce en el ámbito social, cuando ante la<br />

repercusión <strong>de</strong> un hecho criminal, en los medios <strong>de</strong> comunicación masiva,<br />

comienza a imitarse repetidamente, por una o distintas personas, bien la<br />

motivación <strong>de</strong>l hecho, bien la metodología empleada<br />

b.- La premeditación o el oportunismo. El límite esta dado en el análisis<br />

que tien<strong>de</strong> a establecer si el <strong>de</strong>lito aparece como premeditado, ocasional o<br />

ambos, MacCulloch y otros han estudiado casos <strong>de</strong> repetidos actos <strong>de</strong> violencia, y<br />

los han precisado como premeditados, con o no premeditados sin planificación<br />

previa. Sostienen que en los ataques no premeditados es muy difícil hablar <strong>de</strong><br />

motivación, probablemente el <strong>de</strong>tonante se presenta ante la existencia <strong>de</strong> un bien,<br />

ausencia <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> vigilancia y hallándose el criminal lo suficientemente<br />

motivado. Entonces en el caso planificado el criminal es consciente <strong>de</strong> que<br />

acometerá a su victima <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un tiempo antes, mientras que en el segundo<br />

supuesto la agresión se dispara ante las circunstancias apuntadas, don<strong>de</strong> la carga<br />

<strong>de</strong> sensación <strong>de</strong> impunidad es fundamental.<br />

La agresión pue<strong>de</strong> ser compulsiva o con una carga emotiva dirigida en un<br />

<strong>de</strong>terminado sentido.<br />

c.- El comportamiento organizado o <strong>de</strong>sorganizado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente<br />

d.- El esquema físico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

Los autores distinguen dos clases elementales <strong>de</strong> violencia: la violencia<br />

auto preservativa, que Glaser por ejemplo consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> tipo biológico, porque es<br />

una respuesta automática al peligro y tiene como objetivo la negación <strong>de</strong> este<br />

riesgo; en cambio, el segundo tipo <strong>de</strong> violencia preten<strong>de</strong> causar dolor físico o<br />

emocional, es un acto que proporciona al autor una cierta gratificación, por esto se<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como maliciosa, o sádica. Aquí nosotros agregamos que el<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!