15.11.2014 Views

Guía de estudio

Guía de estudio

Guía de estudio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En algunos ejercicios se prueba la habilidad para inferir conclusiones basadas en la lectura, como en el<br />

siguiente, que es <strong>de</strong> razonamiento extendido.<br />

3. Según la lectura, se pue<strong>de</strong> inferir que los gremios estaban organizados en la forma <strong>de</strong>scrita porque<br />

(A) la vida en las casas señoriales era aburrida y monótona<br />

(B) las mejoras técnicas eran todavía poco probables<br />

(C) afirmaban la preservación y la estabilidad, no el progreso<br />

(D) las personas en las épocas medievales se interesaban por el progreso <strong>de</strong> la libertad individual<br />

(E) la posición social estaba <strong>de</strong>terminada por el ingreso<br />

Este ejercicio no aparece contestado explícitamente en la lectura, pero ésta le ofrece información<br />

para inferir la respuesta. En el tercer párrafo el autor señala que el propósito <strong>de</strong> los gremios era<br />

“conservar cierto or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> vida” y que los gremios fueron diseñados específicamente “para evitar . .<br />

. una lucha <strong>de</strong>smedida entre sus miembros”. En el quinto párrafo el autor afirma que los gremios<br />

“trataban <strong>de</strong> evitar riesgos para sus mo<strong>de</strong>stas empresas”. Por estas afirmaciones y por la<br />

comparación entre los gremios y las empresas comerciales mo<strong>de</strong>rnas expuestas en otras partes <strong>de</strong><br />

la lectura, la opción (C) es la conclusión más razonable a la que po<strong>de</strong>mos llegar.<br />

La opción (A) aparece en la lectura, pero no se relaciona con el propósito <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> los<br />

gremios.<br />

La afirmación sobre el progreso técnico en las líneas 20-21 <strong>de</strong>bilita la posibilidad <strong>de</strong> que podamos<br />

hacer la inferencia que aparece en la (B).<br />

La lectura no provee información suficiente para justificar las inferencias que aparecen en la (D) y<br />

(E). Este es un ejercicio relativamente fácil y directo sobre inferencias. Pue<strong>de</strong> que se incluyan otros<br />

ejercicios que examinen un proceso <strong>de</strong> razonamiento más complejo.<br />

Otro tipo <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> razonamiento extendido examina la habilidad para aplicar la información <strong>de</strong> la lectura<br />

a situaciones que no aparecen mencionadas específicamente en ésta; o para evaluar la lógica <strong>de</strong>l argumento<br />

y su organización.<br />

4. De acuerdo con la lectura, ¿cuál <strong>de</strong> las siguientes anotaciones tendría la probabilidad MENOR<br />

<strong>de</strong> aparecer en el manual <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> un gremio?<br />

(A) La paga que <strong>de</strong>be cobrar un maestro artesano por su trabajo<br />

(B) La bonificación que recibiría un miembro que ha logrado muchas ventas<br />

(C) El número máximo <strong>de</strong> horas que se espera <strong>de</strong>be trabajar un miembro <strong>de</strong>l gremio<br />

(D) Los pasos que un constructor <strong>de</strong> buques <strong>de</strong>be seguir para convertirse en maestro artesano<br />

(E) Las organizaciones a las que <strong>de</strong>be contribuir un miembro como ciudadano cumplidor <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber<br />

Para contestar este ejercicio se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir cuál <strong>de</strong> las cinco opciones tiene la menor probabilidad<br />

<strong>de</strong> incluirse en un manual <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> un gremio. La lectura no menciona dicho manual <strong>de</strong> reglas,<br />

pero sí provee suficiente información sobre las áreas <strong>de</strong> la vida comercial y personal que los gremios<br />

trataron <strong>de</strong> reglamentar, como para llegar a una conclusión razonable.<br />

La lectura sugiere que la (A), la (C) y la (E) <strong>de</strong>finitivamente se incluirán en el manual y que la (D) sería<br />

un aspecto <strong>de</strong> preocupación y <strong>de</strong> reglamentación para el gremio.<br />

La opción (B) parece ser la norma con menos probabilidad <strong>de</strong> aparecer en una reglamentación <strong>de</strong>l<br />

gremio y es, por consiguiente, la respuesta correcta. De hecho, la lectura afirma que los gremios se<br />

organizaron para permitir que los maestros artesanos tuviesen ingresos <strong>de</strong>centes y para evitar la<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!