15.11.2014 Views

Guía de estudio

Guía de estudio

Guía de estudio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La opción (A) es inaceptable en la medida que la palabra “sospechosa” no se asocia con un atributo<br />

positivo, que es lo que se quiere resaltar en torno a la honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l trabajo científico.<br />

Lo mismo ocurre con la (B) “trabajosa”. La (C) “cuidadosa” y la (D) “inmaculada” son “ distractores”<br />

que podrían asociarse con la finalidad ética <strong>de</strong>l trabajo ciéntifico.<br />

La opción correcta es la (E) “exacta” es la que recoge los principios que rigen el trabajo científico:<br />

exactitud, precisión, perfección.<br />

Otros ejercicios mi<strong>de</strong>n la habilidad <strong>de</strong>l estudiante para comparar y contrastar argumentos entre las dos<br />

lecturas. Se clasifican éstos como ejercicios <strong>de</strong> razonamiento extendido.<br />

4. El planteamiento <strong>de</strong> la lectura B que difiere <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a básica <strong>de</strong> la lectura A es<br />

(A) la interpretación <strong>de</strong>formada <strong>de</strong> los datos<br />

(B) la buena voluntad para compartir información<br />

(C) el carácter social y ético <strong>de</strong> la ciencia<br />

(D) la necesidad <strong>de</strong> divulgar la información científica<br />

(E) la estabilidad <strong>de</strong> los hallazgos científicos<br />

Para contestar este ejercicio <strong>de</strong>be reconocer las i<strong>de</strong>as que son fundamentalmente diferentes entre<br />

ambas lecturas. Este es un ejercicio para contrastar i<strong>de</strong>as y argumentos. I<strong>de</strong>ntifique cuáles son las<br />

i<strong>de</strong>as significativas en ambas lecturas y reconozca aquéllas que son diferentes.<br />

La opción (A) es una i<strong>de</strong>a presentada en el tercer párrafo <strong>de</strong> la lectura B. Su sentido está relacionado<br />

con el argumento que <strong>de</strong>muestra el valor <strong>de</strong> la honra<strong>de</strong>z en el trabajo científico y el contenido <strong>de</strong>l<br />

párrafo con<strong>de</strong>na como inescrupulosa la <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> los resultados científicos. Por lo tanto, la<br />

i<strong>de</strong>a principal que se presenta es la honra<strong>de</strong>z y no el dato que aparece en la (A), lo que la hace<br />

incorrecta.<br />

Tanto la opción (B) como la (D) y la (E) son i<strong>de</strong>as que forman parte <strong>de</strong> la lectura A para sostener el<br />

argumento sobre la naturaleza <strong>de</strong> la actividad científica. La (B) y la (D) presentan i<strong>de</strong>as positivas<br />

sobre la ciencia y la (E) es una i<strong>de</strong>a errónea que no forma parte <strong>de</strong> la información relevante <strong>de</strong> la<br />

lectura A. Ésta expone con claridad en los párrafos segundo y tercero la naturaleza dinámica <strong>de</strong> los<br />

procesos científicos. Ninguno <strong>de</strong> estos datos aparecen en la lectura B.<br />

La opción correcta es la (C), pues la i<strong>de</strong>a principal sobre el carácter social y ético <strong>de</strong> la ciencia se<br />

sostiene a partir <strong>de</strong> los argumentos presentados en la lectura B: la ética en la investigación, la<br />

honra<strong>de</strong>z con que se <strong>de</strong>be efectuar el trabajo científico, el amor a la verdad, etc.<br />

Otros ejercicios <strong>de</strong> razonamiento extendido prueban la habilidad para comparar la información entre ambas<br />

lecturas, mediante la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as semejantes.<br />

5. Con respecto al trabajo científico, ambas lecturas coinci<strong>de</strong>n en que es esencial<br />

(A) la naturaleza amoral <strong>de</strong> la ciencia<br />

(B) la conducta ética en la comunicación<br />

(C) compartir la información científica<br />

(D) publicar en periódicos y revistas<br />

(E) admitir las equivocaciones<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!