19.11.2014 Views

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1 | Introducción<br />

El Plan Regional <strong>de</strong> Infraestructura y Gestión <strong>de</strong>l Recurso Hídrico al 2021,<br />

se enmarca en el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> planificar las iniciativas <strong>de</strong> intervención en<br />

materia <strong>de</strong> Obras Públicas y <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong>l Recurso Hídrico <strong>de</strong> la Región<br />

<strong>de</strong> La Araucanía.<br />

Esta tarea, <strong>de</strong>finida como meta ministerial <strong>de</strong>l año 2011, preten<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollarse en el marco <strong>de</strong> los principios y valores <strong>de</strong>clarados por el<br />

Gobierno, con la visión, objetivos y lineamientos estratégicos Ministeriales;<br />

con el Plan Regional <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Gobierno para el período 2010 –<br />

2014, con la Estrategia Regional <strong>de</strong> Desarrollo 2010-2022. Junto con ello,<br />

se han territorializado las líneas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>finidas en el Plan Director<br />

<strong>de</strong> Infraestructura MOP al 2025 y la <strong>de</strong> aquellos Planes Especiales<br />

vigentes como son: el Plan Red Interlagos y el Plan <strong>de</strong> Infraestructura para<br />

Comunida<strong>de</strong>s Indígenas en Territorios Rurales.<br />

Con este trabajo <strong>de</strong> planificación, se logrará integrar la inversión <strong>de</strong> los<br />

servicios MOP en la región, buscando resolver los requerimientos <strong>de</strong><br />

infraestructura, tales como:<br />

Para la elaboración <strong>de</strong>l Plan se adoptó una metodología sistemática y<br />

multidisciplinaria, a través <strong>de</strong>l Equipo Regional MOP con varias etapas <strong>de</strong><br />

análisis, consulta y participación ciudadana con actores relevantes <strong>de</strong>l<br />

ámbito público y privado <strong>de</strong> la región.<br />

Su <strong>de</strong>sarrollo, consi<strong>de</strong>ró en primer lugar un diagnóstico actualizado <strong>de</strong><br />

la situación <strong>de</strong> la infraestructura regional, con una visión integradora y<br />

<strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s que pudieran llegar a transformarse en<br />

una cartera <strong>de</strong> iniciativas priorizadas <strong>de</strong> inversión en el corto-mediano<br />

plazo para el período 2012-2021, para el necesario proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

global regional. Se incorporó también en este análisis, el Plan Araucanía 7<br />

elaborado por el Gobierno Regional.<br />

Finalmente, este Plan Regional preten<strong>de</strong> ser un instrumento <strong>de</strong> planificación<br />

efectiva y útil para los actores e interesados que tienen relación con las<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> estudio, diseño y ejecución <strong>de</strong> la infraestructura regional y<br />

con la gestión <strong>de</strong>l recurso hídrico para la Región <strong>de</strong> La Araucanía.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> conectividad regional e interregional.<br />

• Integración <strong>de</strong>l territorio, mayores accesos a comunida<strong>de</strong>s mapuches<br />

y localida<strong>de</strong>s aisladas.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> accesos a polos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en especial a sectores<br />

productivos emergentes.<br />

• Reposición <strong>de</strong> puentes.<br />

• Mejoramiento y potenciación <strong>de</strong> rutas turísticas y rescate <strong>de</strong>l<br />

patrimonio regional.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s costeros a través <strong>de</strong> la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

infraestructura portuaria, marítima, fluvial y lacustre.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong> la<br />

infraestructura por acciones <strong>de</strong> mareas, oleajes y catástrofes <strong>de</strong> la<br />

naturaleza.<br />

• Mejoramiento en cantidad y cobertura <strong>de</strong> Agua Potable Rural.<br />

• Realización <strong>de</strong> estudios formales <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> aguas<br />

subterráneas en la región, a<strong>de</strong>más contar con una completa red <strong>de</strong><br />

monitoreo <strong>de</strong>l recurso hídrico.<br />

Cuesta Las Raíces<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!