19.11.2014 Views

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

Descargar resumen ejecutivo - Dirección de Planeamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2 | Objetivos <strong>de</strong>l Plan<br />

2.1 Objetivo General<br />

Contribuir a través <strong>de</strong> la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> infraestructura y<br />

la gestión <strong>de</strong>l recurso hídrico, al mejoramiento <strong>de</strong> la competitividad<br />

regional, al posicionamiento <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> La Araucanía a nivel<br />

nacional e internacional y al fortalecimiento e integración en los<br />

ámbitos socio cultural, calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus habitantes, dinamismo e<br />

innovación económico productivo regional -con énfasis en los sectores<br />

silvoagropecuarios, industria alimentaria y turismo <strong>de</strong> intereses<br />

especiales- lo anterior, <strong>de</strong> manera sustentable y valorando la componente<br />

étnica regional.<br />

2.2 Objetivos Específicos<br />

A. Desarrollar infraestructura para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida,<br />

habitabilidad y cohesión social <strong>de</strong> la población regional, y en particular<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s étnicas, principalmente Mapuche, que son parte<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad regional.<br />

B. Apoyar la consolidación <strong>de</strong> la conectividad interregional e<br />

internacional <strong>de</strong> la región.<br />

C. Consolidar y ampliar la conectividad vial para la integración territorial<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> centros urbanos distintos <strong>de</strong> Temuco.<br />

D. Proveer <strong>de</strong> infraestructura para apoyar el <strong>de</strong>sarrollo turístico <strong>de</strong><br />

la región, focalizado al posicionamiento <strong>de</strong>l etno-turismo y la<br />

conservación <strong>de</strong>l patrimonio cultural y natural.<br />

E. Proveer infraestructura <strong>de</strong> conectividad y <strong>de</strong> riego, para contribuir al<br />

<strong>de</strong>sarrollo silvoagropecuario y <strong>de</strong> la industria alimentaria.<br />

F. Proveer <strong>de</strong> infraestructura para fortalecer la actividad pesquera<br />

artesanal.<br />

G. Proteger las zonas urbanas y rurales a través <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong><br />

ámbito MOP.<br />

H. Promover una gestión eficiente y sustentable, sobre el uso y control<br />

<strong>de</strong>l recurso hídrico y <strong>de</strong> su entorno.<br />

El Plan contempla acciones estratégicas para avanzar en el logro <strong>de</strong> los<br />

objetivos específicos y que correspon<strong>de</strong>n a:<br />

• Dotar <strong>de</strong> agua potable a familias que habitan en pequeños poblados o<br />

sectores rurales.<br />

• Crear una red <strong>de</strong> helipuertos.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> la red aeroportuaria.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> espacios urbanos a través <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> arquitectura<br />

mandatadas.<br />

• Proveer y conservar la edificación pública.<br />

• Puesta en valor <strong>de</strong>l patrimonio.<br />

• Definir y construir obras para el manejo <strong>de</strong> cauces naturales.<br />

• Definir y construir gran<strong>de</strong>s obras <strong>de</strong> infraestructura para riego.<br />

• Definir y construir sistemas para la evacuación y drenaje <strong>de</strong> las aguas<br />

lluvias.<br />

• Definir y construir infraestructura para potenciar el bor<strong>de</strong> costero.<br />

• Definir y construir infraestructura en apoyo a la pesca artesanal.<br />

• Definir y construir infraestructura portuaria.<br />

• Consolidación <strong>de</strong> la vialidad estructurante.<br />

• Consolidación <strong>de</strong> la conectividad vial.<br />

• Consolidación <strong>de</strong> caminos indígenas.<br />

• Consolidación <strong>de</strong> puentes y pasarelas peatonales.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> pasadas urbanas.<br />

• Proporcionar información <strong>de</strong>l recurso hídrico para contribuir al<br />

<strong>de</strong>sarrollo silvoagropecuario e industria alimentaria.<br />

• Realizar estudios específicos que ayu<strong>de</strong>n a la gestión <strong>de</strong>l recurso<br />

hídrico.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!