19.11.2014 Views

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“PLAN DE CONTINGENCIA ANTE SISMOS –<br />

SECTOR PARAISO ALTO”<br />

1.1. ANTECEDENTES<br />

El Plan <strong>de</strong> Contingencia <strong>de</strong>l Sector Paraíso ha sido elaborado con la participación <strong>de</strong> dirigentes y<br />

representantes <strong>de</strong> los AAHH <strong>de</strong> Edén <strong>de</strong>l Manantial, Paraíso Alto, Quebrada Alta <strong>de</strong> Paraíso, Nueva<br />

Generación y Bellavista, mediante el siguiente proceso:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Taller Análisis <strong>de</strong> riesgo realizado en el mes <strong>de</strong> junio en el local comunal <strong>de</strong> Paraíso Alto,<br />

a este asistieron dirigentes <strong>de</strong> los diferentes AAHH, con ellos se i<strong>de</strong>ntificó los diferentes<br />

peligros que tienen, así como las diferentes vulnerabilida<strong>de</strong>s.<br />

En una reunión con los dirigentes <strong>de</strong> los AAHH se explicó la estructura <strong>de</strong> los comités <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa civil distritales y <strong>de</strong> qué manera la junta directiva pue<strong>de</strong> asumir el rol que en el<br />

distrito tienen autorida<strong>de</strong>s y funcionarios públicos, se ayudo a organizar el comité <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa civil <strong>de</strong> 5 AAHH <strong>de</strong>l sector Paraíso, cada <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> los AAHH promovería la<br />

organización <strong>de</strong> sus respectivos comités vecinales en cada AAHH.<br />

Realización <strong>de</strong> un Taller <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Contingencia, se hizo resumen <strong>de</strong>l<br />

escenario <strong>de</strong> riesgo construido en el I taller, se construyo un escenario <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre y<br />

tomando en cuenta la organización <strong>de</strong> las comisiones se les oriento que ellos<br />

respondieran por comisiones para gestionar la emergencia producida, finalmente se<br />

tuvo insumos aportados para el proceso <strong>de</strong> respuesta y preparación que <strong>de</strong>be realizarse<br />

en el sector.<br />

Finalmente se ha redactado el presente documento, en el se ha tomado en cuenta el<br />

estudio <strong>de</strong> riesgo realizado por la consultoría, así como los insumos <strong>de</strong> los talleres y<br />

reuniones diversas, así como el trabajo <strong>de</strong> campo para i<strong>de</strong>ntificar zonas <strong>de</strong> seguridad<br />

para que finalmente tener como anexo a este documento un <strong>plan</strong> <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong><br />

todo el sector que incluye los 5 AAHH seleccionados.<br />

El presente <strong>plan</strong> <strong>de</strong>be ser aplicado permanentemente y actualizado en función <strong>de</strong> las acciones<br />

<strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> los riesgos, implementadas, y <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> los riesgos que hubiera<br />

respecto a la dinámica <strong>de</strong> la naturaleza y la acción humana.<br />

1.2. OBJETIVOS DEL PLAN<br />

El Plan <strong>de</strong> Contingencia ante sismos <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> Paraíso, en base al diagnóstico <strong>de</strong> riesgos<br />

existente tiene los siguientes objetivos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fortalecer la estructura organizativa vecinal <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> una emergencia<br />

Establecer tareas <strong>de</strong> preparación a <strong>de</strong>sarrollarse en un plazo <strong>de</strong> un año por parte <strong>de</strong> la<br />

estructura organizada, al final <strong>de</strong> esta actualizar las mismas y proyectarse otro período<br />

para mejorar la preparación <strong>de</strong>l Comité y población.<br />

Definir las tareas que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ejecutarse <strong>de</strong> suscitado un movimiento sísmico <strong>de</strong> gran<br />

magnitud<br />

Establecer los mecanismos <strong>de</strong> coordinación para el manejo <strong>de</strong> la emergencia entre el<br />

nivel vecinal con el distrital <strong>de</strong> Defensa Civil <strong>de</strong> Villa María <strong>de</strong>l Triunfo.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!