19.11.2014 Views

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

a23_plan de evacuación comunitaria-villa maría del triunfo - Indeci

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“PLAN DE CONTINGENCIA ANTE SISMOS –<br />

SECTOR PARAISO ALTO”<br />

4.1. FASES OPERATIVAS<br />

El Plan <strong>de</strong> Contingencia <strong>de</strong> Paraíso es un Plan <strong>de</strong> corto plazo, en el se <strong>de</strong>scriben las diversas<br />

tareas que los integrantes <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Defensa Civil <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> realizar<br />

durante el año 2011, el Plan se <strong>plan</strong>tea en dos fases: una <strong>de</strong> Preparación y otra <strong>de</strong> respuesta<br />

en caso un evento adverso impacte en el sector.<br />

4.1.1. TAREAS DE PREPARACIÓN<br />

Tomando en cuenta el diagnóstico <strong>de</strong> riesgo se han i<strong>de</strong>ntificado diferentes<br />

vulnerabilida<strong>de</strong>s en el AAHH, para reducir esas vulnerabilida<strong>de</strong>s es necesario que su junta<br />

directiva organizada en un Comité <strong>de</strong> Defensa Civil vecinal se ponga al frente y con la guia<br />

<strong>de</strong> este Plan pueda en situaciones normales mejorar su capacidad <strong>de</strong> respuesta y <strong>de</strong> la<br />

población y si es que se presenta un evento adverso como: Terremoto, lluvias intensas,<br />

<strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> rocas, incendios, etc., cumpla las diferentes tareas <strong>de</strong> respuesta<br />

establecidas en este mismo <strong>plan</strong> en beneficio <strong>de</strong> los pobladores <strong>de</strong>l AAHH.<br />

La fase <strong>de</strong> preparación involucra mejorar la capacidad <strong>de</strong> respuesta ante eventos adversos<br />

<strong>de</strong> diferentes actores locales siendo los principales aspectos los siguientes:<br />

Organización<br />

Simulacros y<br />

simulaciones<br />

Planificación<br />

PROCESO DE<br />

PREPARACION<br />

Implementación<br />

Entrenamiento<br />

Equipamiento<br />

Algunas Tareas <strong>de</strong> Preparación establecidas en el presente Plan <strong>de</strong> Contingencia<br />

vienen siendo apoyadas por la Consultoría “Fortalecimiento <strong>de</strong> Capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Comité Distrital <strong>de</strong> Defensa Civil <strong>de</strong> Villa María <strong>de</strong>l Triunfo en conocimiento <strong>de</strong>l riesgo y<br />

formulación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Emergencia ante sismos en el distrito <strong>de</strong> Villa<br />

María <strong>de</strong>l Triunfo” que ejecuta PREDES en el marco <strong>de</strong>l proyecto que ejecuta el PNUD y<br />

el INDECI con el financiamiento <strong>de</strong> la Comisión Europea.<br />

Tareas propuestas en el presente Plan han sido validadas entre los meses <strong>de</strong> julio a<br />

diciembre <strong>de</strong>l año 2010 por medio <strong>de</strong> la Consultoría “Fortalecimiento <strong>de</strong> Capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Comité Distrital <strong>de</strong> Defensa Civil <strong>de</strong> Villa María <strong>de</strong>l Triunfo en conocimiento <strong>de</strong>l<br />

riesgo y formulación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Emergencia ante sismos en el distrito<br />

<strong>de</strong> Villa María <strong>de</strong>l Triunfo” que ejecuta PREDES en el marco <strong>de</strong>l proyecto que ejecuta el<br />

PNUD y el INDECI con el financiamiento <strong>de</strong> la Comisión Europea. Las Tareas <strong>de</strong><br />

Preparación en los AAHH <strong>de</strong>sarrolladas han sido evaluadas durante un simulacro<br />

realizado el 24 <strong>de</strong> noviembre, como resultado <strong>de</strong>l simulacro se observa la necesidad <strong>de</strong><br />

continuar fortaleciendo las Tareas <strong>de</strong> Preparación que se <strong>de</strong>tallan a continuación:<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!