20.11.2014 Views

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[138] en particular en el cristianismo los efectos de esa transformación. Bultmann no<br />

solamente “personaliza” 11 la escatología sino que también la subjetiviza. Según él y Barth, la<br />

salvación escatológica es algo puramente interior, algo trascendente, sin conexión con lo<br />

temporal y con la historia, algo que se contrapone a la realidad actual. 12<br />

Esta postura es típicamente protestante y corresponde a la clásica tesis de una<br />

justificación que prescinde totalmente de las obras, inclusive de las que siguen la misma<br />

justificación. 13 Esta tesis resultó fortalecida después de los trágicos acontecimientos de la<br />

última guerra en Europa y en Alemania en particular.<br />

Fue en la funesta década siguiente que, en el enfoque idealista y esencialista, Bultmann<br />

dejó de lado la realidad para poder seguir creyendo en la salvación cristiana. Logró esto por<br />

medio de su conocida exégesis desmitizante del N.T., desmitización que él mismo se atrevió a<br />

aplicar radicalmente a la historia del A.T. 14<br />

8. La escatología cristiana: Cullmann y Moltmann<br />

Contra ese subjetivismo reaccionaron algunos teólogos; a sacudir el yugo bultmaniano<br />

parece que se animaron primero los mismos protestantes. Oscar Cullmann afirmó que la<br />

salvación escatológica cristiana ya se realizó en el tiempo y en la historia. 15<br />

Se volvió a hablar de la Heilsgeschichte, la “historia de la salvación” y Von Rad<br />

propuso su Teología del Antiguo Testamento, mencionada arriba, como una historia de<br />

salvación. Siguieron en esa misma línea J. Moltmann, con su Teología de la Esperanza,<br />

también ya mencionada, y Metz con su Teología política. 16 Apoyaba ese camino, sin ser un<br />

teólogo profesional, Teilhard de Chardin. 17<br />

11 J.B. Libânio (y M.C.L. Bingemer), Escatología cristiana, Madrid, 1985, pág. 67.<br />

12 J. Ratzinger, Escatología, Barcelona, 1980, págs. 55 as.<br />

13 Véase, p.ej., la panorámica del pensamiento protestante en J. Moltmann, Teología de la<br />

esperanza, Salamanca 1981, cap. 10.<br />

14 Basta con leer su Geschichte und Eschatologie, Tübingen 1958, para ver cómo menosprecia el<br />

AT y niega la posibilidad de reconstruir una historia de la salvación.<br />

15 O. Cullmann, Cristo y el tiempo, Barcelona 1968; La salut dans l’histoire, Neuchâtel 1966.<br />

16 Véase Libânio, o.c., 71, y Ratzinger, o.c., 64ss. Es preciso nombrar aquí también a W.<br />

Pannenberg, La revelación como historia, Salamanca 1977.<br />

17 Libânio, o.c., 69s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!