20.11.2014 Views

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

ESCATOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[140]<br />

9. El Magisterio de la Iglesia y la Escatología<br />

No podemos demorarnos en demostrar que la tradición de la Iglesia sostuvo que el<br />

hombre y la historia tienen que transformarse, y no sólo subjetivamente gracias a la salvación.<br />

Basta con captar el pensamiento de San Ireneo, entre los Padres.<br />

El Concilio Vaticano II frente a las alternativas tuvo una postura clara en la Gaudium et<br />

Spes: 23 “Ignoramos el tiempo en que se realizará la consumación de la tierra y la humanidad...<br />

No obstante, la espera de una tierra nueva no debe amortiguar sino más bien avivar la<br />

preocupación de perfeccionar esta tierra, donde crece el cuerpo de la nueva familia humana, el<br />

cual puede de alguna manera anticipar un vislumbre del siglo nuevo. Por ello aunque hay que<br />

distinguir cuidadosamente progreso temporal y crecimiento del Reino de Cristo, sin embargo<br />

el primero, en cuanto que puede contribuir a ordenar mejor la sociedad humana, interesa en<br />

gran medida al Reino de Dios... Todos los frutos de la naturaleza y de nuestro esfuerzo,<br />

después de haberlos propagado por la tierra en el espíritu del Señor y de acuerdo con su<br />

mandato, volveremos a encontrarlos limpios de toda mancha, iluminados y transfigurados<br />

cuando Cristo entregue al Padre el “Reino Eterno y Universal”... El reino está misteriosamente<br />

presente en nuestra tierra; cuando venga el Señor se consumará su perfección”.<br />

Si la Libertatis Nuntius parece un poco influenciada de la postura que arriba hemos<br />

definido como bultmaniana, en el segundo y definitivo documento sobre la teología de la<br />

liberación, se retorna claramente la enseñanza del Concilio Vaticano II. Dice la Libertatis<br />

Conscientia: “La espera vigilante y activa del reino es también la de la justicia totalmente<br />

perfecta para los vivos y los muertos, para los hombres de todos los tiempos y lugares, que<br />

Jesucristo, constituido Juez supremo, instaurará. Esta promesa que supera todas las<br />

posibilidades humanas, afecta directamente a nuestra vida en el mundo, porque una verdadera<br />

justicia debe alcanzar a todos y debe dar respuesta a muchos sufrimientos padecidos por todas<br />

las generaciones”. 24 Aquí está la legitimidad de una entrega cristiana en el mundo como la<br />

quiere la teología de la liberación. Sin embargo el documento prefiere concluir en seguida que<br />

es la resurrección la que satisface las exigencias de justicia.<br />

23 GS n.39.<br />

24 LC, 60.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!