24.11.2014 Views

CUAL FUE EL PECADO DE CAM CON SU PADRE ... - Revista Biblica

CUAL FUE EL PECADO DE CAM CON SU PADRE ... - Revista Biblica

CUAL FUE EL PECADO DE CAM CON SU PADRE ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[68]<br />

acción" (en singular en el texto masorético; en plural en diversos otros manuscritos, en el<br />

samaritano y en los LXX). 4 Más que una referencia general (pero no contextual) a todo tipo<br />

de tarea (cf. Deuteronomio 2:7; 14:29; 15:10; 16:15; 24:19; 30:9; 31:29) 5 o afán (Eclesiastés<br />

2:11), parece una referencia al trabajo agrícola, unido al sufrimiento. 6<br />

Noé aparece de esta manera como un contra-Adán. El primer hombre, transgresor, trajo el<br />

sufrimiento; Noé, justo, expresa en su nombre el alivio de ese sufrimiento ligado al trabajo.<br />

2. La "acción" de Cam (9:21-24)<br />

El motivo final de la "viña", en vez de cualquier cereal, es elegido en función de la narración<br />

misma. Por eso el v.21 se apresura a entrar en escena con la frase "bebió del vino", sin<br />

detenerse por nada en informar sobre aspectos del cultivo de la vid, menos sobre la<br />

producción del vino. Tampoco esto interesa en el presente relato. 7<br />

El resto del v.21 narra "a toda velocidad" dos escenas consecuentes, la embriaguez de Noé y<br />

su gesto de descubrirse en medio de la carpa. De por sí no hay relación entre una y otra, pero<br />

ambas hacen "esperar" una nueva situación. La embriaguez juega un papel simbólico, a saber<br />

que algo sucede sin que el personaje en cuestión tome conciencia. El desnudarse en cambio<br />

conlleva la intención de introducir en el campo de la sexualidad (comp. Isaías 47:2-3). Y<br />

efectivamente, el v.22 nos instala en él, ya en el corazón del relato.<br />

4 Los traductores se "lavan las manos" ante la dificultad, ignorándola por el uso de un plural genérico ("nuestras<br />

acciones / nuestros afanes / nuestras tareas"). Más sorprendente es la versión española (NBE), que hace del<br />

anuncio un hecho consumado ("alivió nuestras tareas y trabajos en la tierra que el Señor ha maldecido"); el "en<br />

la tierra", por lo demás, desperdicia el matiz de proveniencia que ofrece la partícula min; no se trata de los<br />

trabajos en la tierra sino del sufrimiento proveniente del suelo (por ser estéril). Casi nada del texto hebreo de<br />

5:29b es reproducido en la citada traducción.<br />

5 Es notable este uso frecuente de la expresión "obra de tu(s) mano(s)" en el libro del Deuteronomio.<br />

6 Cf. Éxodo 23:16, donde las expresiones "primicias de tus trabajos" y "al recoger tus trabajos (provenientes) del<br />

campo", nos sitúan en el mismo contexto de las tareas del campesino.<br />

7 Un matiz de sentido se refleja en la expresión "bebió del vino", en lugar de la menos connotativa "bebió vino".<br />

La primera deja entender que Noé bebe escogiendo de una cierta cantidad, por supuesto que por él producida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!