28.11.2014 Views

central hidroelectrica laja

central hidroelectrica laja

central hidroelectrica laja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Transporte de insumos, materiales y maquinaria de construcción: El transporte de<br />

equipos al lugar de las faenas en Puente Perales, se realizará de acuerdo con lo establecido por la<br />

Dirección de Vialidad en relación al peso por eje permitido para los camiones. Para el caso de<br />

equipos especiales, de pesos o tamaños importantes, se realizarán previamente todos los trámites y<br />

gestiones necesarias, con Carabineros y las Municipalidades correspondientes, para que el<br />

traslado de los suministros se realice en condiciones seguras, desde los puertos, al lugar de las<br />

obras. La empresa responsable de trasladar los equipos a faena definirá la ruta por donde circulará<br />

y solicitará los permisos ante la autoridad competente.<br />

- Construcción de obras civiles: En la ejecución de las obras civiles principales se<br />

respetará estrictamente la legislación vigente, así como las mejores prácticas aplicadas en obras<br />

similares, velando por la salud ocupacional del personal involucrado así como la minimización de<br />

los impactos sobre el medio ambiente. Estas obras incluyen la presa de derivación, vertedero, obra<br />

de toma, aducción, cámara de carga, casa de máquinas y obra de descarga.<br />

- Construcción obras complementarias: Se utilizarán procedimientos y técnicas para<br />

minimizar la generación de sedimentos sueltos; en los cortes se adoptarán taludes estables,<br />

protegiéndoles cuando sea necesario con cobertura vegetal para evitar la acción de procesos<br />

erosivos; todo en estricto cumplimiento a las mejores prácticas ambientales. Estas obras incluyen<br />

el acceso a Casa de Máquinas, Protección de Taludes aguas arriba y abajo de la presa, Escalones<br />

para peces, Barandas, Protecciones, y acondicionamiento general.<br />

- Conexión de 1.401 m a línea de transmisión que une Laja con Charrúa: Se instalará<br />

una línea de doble circuito, de un poco más de 1,4 km de longitud, que empalmará con la línea de<br />

66 kV Charrúa - Laja Frontel, separándola en una línea hacia Laja-Frontel y otra hacia Charrúa. El<br />

conductor de la línea tendrá una capacidad equivalente a la del cobre 2/0. Eventualmente se<br />

instalará un autotransformador regulador de tensión, 32 MVA, 66/69 kV ± 10%, para elevar la<br />

tensión de la transmisión hacia Charrúa sin afectar la S/E Laja Frontel. Finalmente se colocará un<br />

desconectador eléctrico paralelo adicional, que permitirá operar sin el regulador en caso de una<br />

eventual falla.<br />

En Anexo 7 de la Adenda Nº1 del EIA se adjunta plano que muestra el trazado de la línea de<br />

transmisión desde la <strong>central</strong> hasta la línea de 66 kV ubicada a aproximadamente 1,400 m. Se<br />

incluyen también los nombres de los propietarios de predios ubicados junto al camino o dentro del<br />

trazado de la línea. La línea de transmisión contempla un área de servidumbre de 20 m por lado.<br />

El trazado corre en gran parte a lo largo del camino vecinal que sale desde el camino Q-20.<br />

El titular tramitará la concesión eléctrica provisoria y definitiva luego de obtenida la aprobación<br />

ambiental. Las personas afectadas serán debidamente indemnizadas según establece la legislación<br />

vigente.<br />

El plano definitivo será incluido en el Permiso para la Construcción que será presentado en su<br />

oportunidad a la autoridad competente.<br />

- Llenado del Embalse: El llenado del embalse se hará de manera gradual, disminuyendo el<br />

caudal pasante por la descarga de fondo, lo que resultará en la elevación del nivel del agua en el<br />

embalse, hasta alcanzar la elevación correspondiente a la cresta del vertedero.<br />

Con respecto al área de inundación, en la Adenda Nº1 del EIA se anexan los siguientes planos<br />

para situación con y sin proyecto:<br />

1.) Plano embalse, cota 95.5 m. Corresponde al nivel de operación del embalse (Anexo 9.1,<br />

Adenda Nº1 del EIA).<br />

2.) Plano de inundación (Anexo 9.2, Adenda Nº1 del EIA) con período de recurrencia igual a<br />

5 años o 1.469 m 3 /s. Corresponde a un caudal que se repite con frecuencia (Probabilidad<br />

de ocurrencia superior igual a 20%).<br />

Informe Consolidado de la Evaluación Ambiental del Proyecto “CENTRAL HIDROELECTRICA LAJA“ Agosto del 2006 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!