28.11.2014 Views

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 Sistemas de Distribución de Energía<br />

Eléctrica-2011<br />

Los Sistemas de Distribución tienen como función principal suministrar energía eléctrica a los<br />

usuarios finales, a través de los elementos que conforman la red de distribución.<br />

Las distribuidoras, para atender la demanda eléctrica de los clientes de su área de concesión,<br />

deben adquirir la energía mediante la compra por Contratos, en el Mercado Eléctrico Mayorista,<br />

y proveerse empleando la red de transporte (subestaciones y líneas de transmisión de CELEC-<br />

TRANSELECTRIC), o por abastecimiento con generación propia (en sistemas de distribución<br />

no incorporados al Sistema Nacional de Transmisión, SNT).<br />

5.1. Generalidades<br />

Desde el año 2009 se han realizado cambios en la normativa jurídica y operativa del Sector<br />

Eléctrico Ecuatoriano, sobre la base del Mandato Constituyente N°15, que introduce reformas a<br />

la estructura operativa del sistema de prestación del servicio de energía eléctrica, relacionadas<br />

con tarifas, ajustes contables y financiamiento.<br />

A partir de marzo de 2009, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) asume los plenos<br />

derechos y obligaciones para operar en el <strong>sector</strong> <strong>eléctrico</strong> nacional como empresa distribuidora<br />

de electricidad, luego de suscribir un contrato de concesión con el CONELEC. Esta decisión se<br />

ajusta a las disposiciones del Mandato Constituyente N° 15, de 23 de julio de 2008, que en su<br />

transitoria tercera, faculta la fusión de empresas del Sector y determina que el ente Regulador<br />

facilite los mecanismos para su consecución.<br />

Cumpliendo con las disposiciones del Mandato N° 15 y con la Ley Orgánica de Empresas<br />

Públicas, la CNEL se integró con diez empresas distribuidoras y con el objetivo de tener una<br />

administración descentralizada en la actualidad funcionan como Gerencias Regionales que se<br />

detalla a continuación:<br />

1. CNEL-Esmeraldas<br />

2. CNEL-Manabí<br />

3. .CNEL-Santo Domingo<br />

4. CNEL-Guayas Los Ríos<br />

5. CNEL-Los Ríos<br />

6. CNEL-Milagro<br />

7. CNEL-Santa Elena<br />

8. CNEL-El Oro<br />

9. CNEL-Bolívar<br />

10. CNEL-Sucumbíos<br />

Las empresas cuya denominación dejó de existir son:<br />

1. Empresa Eléctrica Esmeraldas S.A<br />

2. Empresa Eléctrica Regional Manabí S.A. (EMELMANABI)<br />

3. Empresa Eléctrica Santo Domingo S.A<br />

4. Empresa Eléctrica Regional Guayas-Los Ríos S.A. (EMELGUR)<br />

5. Empresa Eléctrica Los Ríos C.A<br />

6. Empresa Eléctrica Milagro C.A<br />

7. Empresa Eléctrica Península de Santa Elena S.A<br />

8. Empresa Eléctrica El Oro S.A<br />

9. Empresa Eléctrica Bolívar S.A<br />

10. Empresa Eléctrica Regional Sucumbíos S.A.<br />

Se mantienen con la denominación de Empresas Eléctricas –(EsEs)- las siguientes:<br />

Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano Año 2011 Página 142 de 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!