28.11.2014 Views

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4 Sistema Nacional de Transmisión<br />

El Sistema Nacional de Transmisión (S.N.T.) está administrado por la Corporación Eléctrica del<br />

Ecuador (CELEC), a través de su Unidad de Negocio, Transelectric (CELEC-Transelectric).<br />

Según los datos reportados por el CENACE, durante el año 2011 las subestaciones que forman<br />

parte del S.N.T. recibieron 16.462,55 GWh de energía y entregaron 15.809,23 GWh. El total de<br />

la pérdidas fue 624,18 GWh, es decir el 3,79 %.<br />

El total de la facturación efectuada por CELEC-Transelectric fue USD 53,40 millones. De<br />

acuerdo al sistema de enfriamiento de los transformadores, la capacidad de las subestaciones<br />

del S.N.T., incluida la capacidad de reserva, es la siguiente:<br />

- Enfriamiento natural de aire (OA): 5.151,08 MVA<br />

- Enfriamiento por aire forzado (FA): 6.844,83 MVA<br />

- Enfriamiento por aire y aceite forzado (FOA): 8.516,50 MVA<br />

Se tiene un total de 37 subestaciones: 14 funcionan a 230 kV (incluida una de seccionamiento:<br />

Zhoray); 21 a 138 kV (dos de seccionamiento: Pucará, San Idelfonso); y, 2 subestaciones<br />

móviles.<br />

Las líneas de transmisión que conforman el S.N.T. tienen una longitud total de 3.654,56 km.<br />

De los cuales: 1.901,06 km corresponden a líneas con nivel de voltaje 138 kV; y, 1.753,50<br />

km a líneas de 230 kV.<br />

Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano Año 2011 Página 53 de 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!