28.11.2014 Views

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la TABLA No.1.8, se da otra clasificación de la energía eléctrica, la cual está basada en su<br />

fuente de procedencia o de obtención. Tal es así que, como Energía Renovable, el Ecuador<br />

cuenta con 2.338,15 MW de potencia instalada y 2.303,01 MW de efectiva, considerando como<br />

renovable, la potencia de aquellas centrales térmicas que pertenecen a los ingenios azucareros<br />

que utilizan el bagazo de caña como combustible. Además, en la misma tabla, se observa que<br />

el 55,31 % corresponde a la Energía No Renovable, es decir, que la dependencia de los<br />

derivados y productos del petróleo aún es significativa en el Ecuador.<br />

TABLA No. 1. 8: POTENCIA POR TIPO DE ENERGÍA Y TIPO DE CENTRAL<br />

Tipo de energía Tipo de Central<br />

Potencia Nominal Potencia Efectiva<br />

MW % MW %<br />

Hidráulica 2 234,41 42,71 2 207,17 45,62<br />

Renovable<br />

Térmica Turbovapor (1) 101,30 1,94 93,40 1,93<br />

Eólica 2,40 0,05 2,40 0,05<br />

Solar 0,04 0,00 0,04 0,00<br />

Total Renovable<br />

2 338,15 44,69 2 303,01 47,60<br />

Térmica MCI 1 459,01 27,89 1 183,65 24,46<br />

No Renovable Térmica Turbogas 976,74 18,67 897,50 18,55<br />

Térmica Turbovapor 458,00 8,75 454,00 9,38<br />

Total No Renovable<br />

2 893,75 55,31 2 535,15 52,40<br />

Total general 5 231,90 100,00 4 838,16 100,00<br />

(1) Corresponde a la generación, cuyo combustible es la Biomasa (Bagazo de caña).<br />

Según su objetivo principal, las diferentes empresas que conforman el <strong>sector</strong> <strong>eléctrico</strong><br />

<strong>ecuatoriano</strong> disponen de centrales cuya producción total se destina al servicio público (energía<br />

eléctrica que se produce para ponerla a disposición de los clientes finales, a través de los<br />

distintos sistemas de distribución) o para su consumo interno, también conocida como energía<br />

de servicio no público (energía eléctrica que producen las autogeneradoras para satisfacer sus<br />

propias necesidades o las de sus consumos propios y que no se puede poner a disposición de<br />

los clientes finales). También hay empresas cuya energía es destinada a los dos tipos de<br />

servicios.<br />

La TABLA No.1.9 muestra los valores de potencia destinados tanto para el servicio público,<br />

como para no público según el tipo de empresa. Desprendiéndose, prácticamente, que las<br />

generadoras y distribuidoras destinan el total de su producción al servicio público, mientras que<br />

las autogeneradoras, cuyo objetivo principal no es el negocio de la electricidad, utilizan sus<br />

centrales eléctricas para satisfacer sus necesidades productivas y en caso de disponer<br />

excedentes, éstos son vendidos o entregados al servicio público. Para la empresa EMAAP-Q,<br />

su calificación es también como autogeneradora.<br />

TABLA No. 1. 9: POTENCIA POR TIPO DE SERVICIO Y TIPO DE EMPRESA<br />

Servicio Público Servicio No Público Total<br />

Tipo de Empresa<br />

Potencia<br />

Nominal<br />

(MW)<br />

Potencia<br />

Efectiva<br />

(MW)<br />

Potencia<br />

Nominal<br />

(MW)<br />

Potencia<br />

Efectiva<br />

(MW)<br />

Potencia<br />

Nominal<br />

(MW)<br />

Potencia<br />

Efectiva<br />

(MW)<br />

Generadora 3 802,11 3 662,80 7,96 7,83 3 810,07 3 670,63<br />

Distribuidora 503,52 455,16 - - 503,52 455,16<br />

Autogeneradora 136,75 123,47 781,53 588,88 941,84 712,35<br />

Total 4 442,39 4 241,43 789,49 596,71 5 231,88 4 838,14<br />

1.3.2 Producción e importación de energía y consumo de combustibles<br />

En el año 2011 la producción e importación de energía fue de 21.838,73 GWh, de los cuales el<br />

87,34 % corresponde a la energía del S.N.I., es decir 19.073,50 GWh, en la que se incluye la<br />

Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano Año 2011 Página 45 de 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!