28.11.2014 Views

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eléctrica de Guayaquil<br />

CNEL-Manabí<br />

CNEL-Guayas Los Ríos<br />

E.E. Quito<br />

CNEL-Milagro<br />

CNEL-El Oro<br />

CNEL-Esmeraldas<br />

CNEL-Los Ríos<br />

CNEL-Sta. Elena<br />

E.E. Centro Sur<br />

E.E. Norte<br />

CNEL-Sucumbíos<br />

CNEL-Sto. Domingo<br />

E.E. Ambato<br />

E.E. Riobamba<br />

E.E. Cotopaxi<br />

E.E. Sur<br />

CNEL-Bolívar<br />

E.E. Azogues<br />

E.E. Galápagos<br />

CNEL y de las Empresas Eléctricas todas han mejorado el indicador de pérdidas a diciembre<br />

de 2011.<br />

En el FIG No. 5.2 se observan los promedios anuales de las pérdidas técnicas y no técnicas,<br />

para cada distribuidora, indicándose, adicionalmente, el valor en porcentaje. En la figura se han<br />

ordenado, de mayor a menor, en función del total de pérdidas en términos de energía, por tanto<br />

se ubican en primer lugar aquellas empresas que mayor cantidad de energía comercializan.<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

-<br />

-100<br />

29,3<br />

715,1<br />

21,8<br />

14,7<br />

407,6<br />

330,7<br />

31,2<br />

25,5<br />

22,9<br />

22,3<br />

18,3<br />

17,0<br />

11,9<br />

6,8<br />

9,7<br />

10,6<br />

10,6 12,6<br />

257,5<br />

6,8<br />

7,8 7,1<br />

7,7<br />

5,0<br />

137,8 137,0 115,0 107,2 76,3 56,6 50,3 47,2 46,4 39,3 33,8 31,5 28,5 8,6 4,9 2,7<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-5<br />

-10<br />

Pérdidas Técnicas del Sistema Año Movil<br />

(GWh)<br />

Pérdidas del Sistema Año Movil<br />

(GWh)<br />

Pérdidas No Técnicas del Sistema Año Movil<br />

(GWh)<br />

Pérdidas Totales (%)<br />

FIG. No. 5. 2: PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN<br />

En la FIG. N°. 5.3 se muestra la evolución del porcentaje de pérdidas totales en distribución a<br />

nivel nacional durante los años 2010 y 2011.<br />

Para diciembre de 2010, a nivel nacional, el porcentaje de pérdidas en distribución fue de 16.33<br />

%, mientras que para el año 2011, fue de 14.73 %, lo que representa una reducción de 1.6<br />

puntos porcentuales.<br />

%<br />

18<br />

18<br />

17<br />

17<br />

16<br />

16<br />

15<br />

17,5 17,5<br />

17,6<br />

17,2<br />

17,1 17,0<br />

16,8<br />

16,7<br />

16,5 16,5<br />

16,6<br />

16,3<br />

16,1<br />

16,0<br />

15,7<br />

15,5<br />

15,4 15,3<br />

15,2<br />

15,0<br />

14,9<br />

14,7 14,7 14,7<br />

15<br />

14<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

2010 2011<br />

FIG. No. 5. 3: EVOLUCIÓN DE LAS PÉRDIDAS PORCENTUALES TOTALES<br />

La FIG. No. 5.4 muestra la energía disponible por área de concesión, donde se puede observar<br />

que las Empresas Eléctricas Guayaquil, Quito, Centro Sur, Ambato, Norte son las que tienen<br />

una participación del 27%, 21%, 5%, 3% y 3% de la energía disponible total respectivamente,<br />

así también en el caso de las regionales de CNEL se tiene la siguiente participación Manabí<br />

8%, Guayas los Ríos 8%, El Oro 4% y Esmeraldas, Santa Elena, Milagro del 3% de la energía<br />

disponible total.<br />

Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano Año 2011 Página 150 de 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!