28.11.2014 Views

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

boletín estadístico sector eléctrico ecuatoriano - PHOTON Info

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3 Generación de energía eléctrica<br />

1.3.1 Potencia nominal y efectiva de las centrales de generación a<br />

nivel nacional<br />

En el contexto de ubicación de las centrales de generación eléctrica en el país, constan<br />

aquellas que están directamente relacionadas con el S.N.I. y aquellas que se encuentran<br />

aisladas o no incorporadas al mismo.<br />

En las FIG. No.1.5 y FIG. No.1.6 se representan las potencias y porcentajes de participación de<br />

las centrales de generación dentro de estos dos sistemas para el año 2011. Es importante<br />

anotar que en estos valores no se incluye lo correspondiente a las Interconexiones eléctricas<br />

internacionales, por lo que los totales tendrán una diferencia significativa con las estadísticas<br />

de los años anteriores. Adicionalmente, también existe diferencia por la salida y/o ingreso de<br />

generación, entre las más importantes cabe destacar: la contratación de 130 MW térmicos con<br />

la empresa Energy International, instalados en Quevedo y 75 MW térmicos con la empresa<br />

APR Energy LLC, instalados en Santa Elena, la Corporación del Ecuador CELEC EP encarga a<br />

la Unidad de Negocio TERMOPICHINCHA el suministro de combustible para la operación de la<br />

Central Termoeléctrica Santa Elena I; además se debe señalar el ingreso de la Central<br />

Hidroeléctrica Mazar con 183,7 MW. De esta forma lo representado gráficamente corresponde<br />

a la potencia que estuvo disponible en el Ecuador durante el año 2011 en cada uno de los<br />

sistemas indicados.<br />

S.N.I.<br />

4 431,14<br />

84,69%<br />

No<br />

Incorporado<br />

800,79<br />

15,31%<br />

FIG. No. 1. 5: POTENCIA NOMINAL POR SISTEMA (MW)<br />

S.N.I.<br />

4 243,57<br />

87,71%<br />

No<br />

Incorporado<br />

594,61<br />

12,29%<br />

FIG. No. 1. 6: POTENCIA EFECTIVA POR SISTEMA (MW)<br />

Con respecto al año 2010, las Interconexiones eléctricas con Colombia y Perú no tuvieron<br />

variación tanto de la potencia nominal, como de la efectiva; en conjunto el total de las<br />

Interconexiones fue 650,00 MW y 635,00 MW, respectivamente.<br />

TABLA No. 1. 7: POTENCIA DE LA INTERCONEXIONES ELÉCTRICAS<br />

Estadística del Sector Eléctrico Ecuatoriano Año 2011 Página 43 de 184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!