29.11.2014 Views

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

Chiriquí - Darién - Ngobe - Herrera - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACION DE SALUD<br />

Tasa <strong>de</strong> las principales<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s Inmunoprevenibles<br />

1980 1990 1997<br />

Tos ferina por 100,000 hab 99.4 0.2 1.9<br />

Tétano RN por 1000 NV 2.1 0.8 0<br />

Sarampión por 100,000 hab 329.3 28.7 0<br />

TBC pulmonar por 100,000 hab. 116.7 36.8 74.9<br />

AÑO 1999<br />

Tos ferina 1.17 por 100,000 hab.<br />

Tétano RN 0.11 por 1000 NV<br />

TBC pulmonar 61.16 por 100,000 hab<br />

TBC extra pulmonar 7.7 por 100,000 hab<br />

Tétano <strong>de</strong> adulto 0.23 por 100,000 hab.<br />

Principales Problemas <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Emergentes y Re - Emergentes que Afectan a la Población<br />

(enfermeda<strong>de</strong>s y situaciones <strong>de</strong> riesgo)<br />

La situación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s emergentes y re-emergentes consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> mayor importancia<br />

y que son objeto <strong>de</strong> programas especiales como lo son el Sarampión, Dengue y SIDA en<br />

hombre/mujer po<strong>de</strong>mos mencionar:<br />

Dengue: 1994: 26 casos 1995: 377 casos 1996: 11 casos 1997: 333 casos 1998: 649 casos<br />

1999: 9 ( lo que va <strong>de</strong>l año).<br />

SIDA: 145 casos en total<br />

Sarampión: Des<strong>de</strong> 1992 no hay casos <strong>de</strong> Sarampión.<br />

La Situación De Las Principales Conductas Y Hábitos De Riesgo De La<br />

Población A partir De Los Principales Problemas De <strong>Salud</strong> I<strong>de</strong>ntificados Son:<br />

• Elevado consumo <strong>de</strong> alimentos grasos ( grasas saturadas)<br />

• Deficiencias <strong>de</strong> micronutrientes en la dieta<br />

• Elevado consumo <strong>de</strong> sal<br />

• Consumo <strong>de</strong> alcohol en jóvenes y adultos<br />

• Consumo <strong>de</strong> tabaco<br />

• Prácticas sexuales sin protección<br />

• Inicio temprano <strong>de</strong> la actividad sexual<br />

• Conductas violentas<br />

• Consumo <strong>de</strong> drogas ilegales<br />

• Utilización ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los plaguicidas<br />

Actualmente estos datos no se encuentran cuantificados en la provincia.<br />

Las Principales Características Del Perfil Epi<strong>de</strong>miológico De La Población De<br />

Responsabilidad Por Distrito Según Sexo Y Edad. (Ver Cuadro)<br />

Situación De La <strong>Salud</strong> Ocupacional En Las Areas De Responsabilidad De La<br />

Región. Comportamiento De Los Acci<strong>de</strong>ntes De Trabajo Y Las<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s Ocupacionales.<br />

Actualmente la Caja <strong>de</strong> Seguro Social ofrece a la población trabajadora, el<br />

programa <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Ocupacional en las siguientes instalaciones <strong>de</strong> la Caja <strong>de</strong><br />

Seguro Social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!